Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo y el partido Mira anuncian una alianza para presentar lista conjunta al Congreso bajo el nombre “¡Ahora Colombia!”, sin comprometerse aún con un candidato presidencial.
#NoticiaW | Los partidos Dignidad y Compromiso, de Jorge Robledo y Sergio Fajardo; el Nuevo Liberalismo, de Juan Manuel Galán; y Mira, de la senadora Ana Paola Agudelo, anunciaron una coalición para las elecciones de 2026, bajo el nombre ‘¡Ahora Colombia!’. pic.twitter.com/gNg6lZZotG
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 24, 2025
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2026, los partidos Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo y Mira oficializaron este lunes la conformación de la coalición ¡Ahora Colombia!, con la que buscarán conquistar escaños en el Senado y la Cámara de Representantes a través de una lista unificada.
Durante la presentación de la alianza, Sergio Fajardo, líder de Dignidad y Compromiso y tres veces candidato presidencial, afirmó: “Esta coalición tiene que ser la esperanza de Colombia, pensamos diferente en algunos puntos, de eso no tengan la menor duda”, subrayando así el carácter pluralista del bloque.
Entre los principales dirigentes de esta nueva coalición se encuentran además del propio Fajardo, el exsenador Jorge Enrique Robledo, fundador de Dignidad y Compromiso tras su separación del Polo Democrático; Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo y exaspirante presidencial en 2022; y el senador Manuel Virgüez, del partido cristiano Mira.
A pesar de su unión, los partidos que conforman ¡Ahora Colombia! han dejado claro que cada uno mantendrá su independencia ideológica, jurídica y su propio proceso de financiación. Además, las colectividades subrayaron que la coalición no impone obligaciones o compromisos en torno a la elección presidencial del próximo año.
Por el momento, tanto Fajardo como Galán son precandidatos presidenciales para 2026, aunque han aclarado que la prioridad de la alianza es construir una bancada fuerte en el Congreso. “La alianza está abierta a cualquiera que quiera formar parte del movimiento en la lista al Congreso”, agregó Fajardo, dejando la puerta abierta a nuevas adhesiones.
Este es el segundo intento de los líderes de consolidar una coalición política. En las elecciones de 2022, Fajardo, Galán y Alejandro Gaviria intentaron sin éxito unificar fuerzas bajo el nombre de “Centro Esperanza”, un proyecto que se diluyó debido a diferencias internas y falta de confianza entre sus miembros.
Con este nuevo paso, ¡Ahora Colombia! busca ofrecer una alternativa de centro en un escenario político polarizado, apostando por el diálogo, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento institucional. Resta ver si esta vez logran superar los obstáculos que en el pasado frenaron sus esfuerzos de unidad.
Y.A.