Soledad, bajo asedio: motocarros desaparecen entre amenazas y miedo

El municipio amaneció por segundo día consecutivo sin la circulación de motocarros, el medio de transporte más usado por miles de ciudadanos.

El silencio de las calles no es casual: el miedo ha ganado terreno tras la circulación de un panfleto intimidante que amenaza a conductores con represalias si no pagan extorsiones a la banda criminal Los Costeños.

A pesar de que la Policía Metropolitana de Barranquilla aseguró que el panfleto es falso, la percepción de los conductores es otra.

La amenaza es creíble y, para ellos, basta con recordar lo ocurrido la semana pasada: dos mototaxistas fueron asesinados en el barrio La Arboleda. Desde entonces, la incertidumbre ha dejado al transporte informal totalmente paralizado.

GuFL0GfWsAAvSOC

Zonas como Soledad 2.000, Ciudad del Puerto, La Inmaculada, El Percal, el bulevar de la calle 54, y la Prolongación de la calle Murillo están desiertas de motocarros. La movilidad se ha visto severamente afectada.

“Preferimos perder el día que perder la vida”, dijo un conductor que optó por no trabajar este lunes.

La Alcaldía de Soledad anunció un Consejo de Seguridad, pero hasta el momento no se conocen medidas claras ni presencia visible de autoridades en las zonas más afectadas. La ciudadanía clama por una reacción real y efectiva.

Ciudadela Metropolitana 1024x769 1

“Necesitamos garantías. Nadie quiere ser el próximo en caer”, expresó un motocarrista que pidió reserva de su nombre. “Aquí lo que falta no es voluntad del pueblo, sino reacción del Estado”.

La parálisis del transporte informal está afectando no solo la movilidad, sino también la economía de miles de familias que dependen de estos ingresos. Los habitantes exigen una estrategia integral que permita devolverles la tranquilidad.

Mientras tanto, el miedo se mantiene al volante. Y en Soledad, cada día sin respuesta oficial se convierte en una nueva jornada de tensión y silencio.

Ciudadela Metropolitana 1024x769 2