El precio del petróleo cayó con fuerza este lunes, luego de que Irán lanzara un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes.
A pesar de la tensión geopolítica, el flujo de crudo a través del Estrecho de Ormuz no se ha visto afectado, lo que alivió momentáneamente los temores del mercado.
El crudo Brent, referencia mundial, bajó US$5,23 o un 6,79 %, para cotizar a US$71,78 por barril a las 14:40 (hora de Colombia). Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cayó US$5,07 o un 6,87 %, hasta los US$68,77.
De acuerdo con Reuters, la jornada comenzó con un repunte inicial de casi el 6 % para el Brent, alcanzando un máximo de cinco meses, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el sábado que las fuerzas estadounidenses habían “destruido” sitios nucleares iraníes clave, sumándose a una ofensiva israelí en Medio Oriente.
Irán respondió este lunes ampliando su lista de objetivos legítimos y atacando la mayor base estadounidense en la región.
A pesar del ataque, no se registraron daños en las operaciones de QatarEnergy ni otras agresiones a bases estadounidenses fuera de Qatar, según fuentes militares y de la industria.
Tampoco se produjo una interrupción del tráfico marítimo en el estratégico Estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20 % del suministro mundial de petróleo. Sin embargo, al menos dos superpetroleros alteraron sus rutas como medida preventiva.