El ministro Pedro Sánchez condena el secuestro de 31 militares en Cauca y ratifica que la Fuerza Pública no detendrá sus operaciones en el Cañón del Micay, pese a las acciones de las disidencias de las FARC.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció de manera categórica tras la retención ilegal de 31 militares en el corregimiento de El Plateado, ubicado en el sur del departamento del Cauca. A través de su cuenta en X, el ministro afirmó: “Es secuestro así lo intenten maquillar”, dejando en claro que esta acción es contraria a la Constitución Política de Colombia.
Según informó el Ejército Nacional, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4 de la Tercera División fueron atacadas durante operaciones militares en el sector de La Hacienda, municipio de El Tambo. Durante el incidente, el comandante de la unidad y tres soldados profesionales fueron secuestrados en el polideportivo, mientras los demás militares quedaron rodeados por cerca de 200 habitantes del sector, manipulados por la estructura Carlos Patiño, disidencias de las FARC.
El comandante de la Tercera División, brigadier general Federico Alberto Mejía, explicó que la estructura criminal instrumentalizó a la población civil para frustrar una operación que buscaba capturar a un presunto miembro de dicha organización. “Mientras desarrollábamos una operación importante, la Carlos Patiño logró instrumentalizar a la población, amenazándola y constriñéndola, lo que derivó en una asonada y secuestro de nuestros hombres”, relató el oficial.
El general Mejía también enfatizó que las operaciones no se detendrán: “No vamos a parar. Una asonada no será mérito para frenar la fortaleza de nuestros hombres. Estas estructuras tendrán que abandonar, vivos o muertos, el Cañón del Micay”.
Por su parte, el ministro Pedro Sánchez reiteró que “no existe ningún lugar prohibido para que la Fuerza Pública cumpla con su misión constitucional de restablecer el orden y garantizar la seguridad”. Asimismo, subrayó que “la asonada a la Fuerza Pública es un delito y un ataque al Estado Colombiano”.
Sánchez también destacó la voluntad de la población civil en la región: “La gente del Cañón del Micay quiere transformar su territorio en paz, abandonar los cultivos ilícitos y evitar que sus hijos sean reclutados por la violencia”. El ministro aseguró que el Estado colombiano llevará educación, salud, infraestructura, cultura, deporte y trabajo digno a esta zona. “Los terroristas son temporales, el Estado es permanente”, concluyó.
Con este firme pronunciamiento, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso de no ceder ante las acciones de las disidencias y continuar la ofensiva militar en una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Y.A.