Magdalena celebrará el Segundo Festival de Festivales con más de 18 eventos y artistas invitados en honor a los 500 años de Santa Marta

El evento, impulsado por Carlos Caicedo y ahora liderado por Rafael Martínez, busca exaltar las raíces culturales del departamento y fortalecer el sentido de identidad entre los samarios y visitantes. 

El próximo 28 y 29 de junio, el departamento del Magdalena vibrará al ritmo de la cultura, la música y la gastronomía con la realización del Segundo Festival de Festivales, una ambiciosa iniciativa que busca exaltar la identidad y tradiciones de la región.

Esta celebración, concebida originalmente por el exgobernador Carlos Caicedo y actualmente continuada por el gobernador Rafael Martínez, se enmarca en las actividades de conmemoración por los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia.

Durante dos días, el recinto de Polisur se convertirá en el epicentro de una gran fiesta cultural con la participación de 18 festivales nacionales, los cuales reunirán lo mejor de la gastronomía local, la música y las expresiones artísticas que caracterizan al Magdalena. El evento contará con la presencia de artistas locales e invitados especiales, garantizando una programación diversa y para todos los gustos.

Además, el festival será de acceso totalmente gratuito, permitiendo que tanto los samarios como los turistas disfruten de este homenaje a las tradiciones y costumbres del territorio. La Gobernación del Magdalena invita a toda la comunidad a sumarse a esta gran celebración que busca reforzar el sentido de pertenencia y proyectar al departamento como un referente cultural en el Caribe colombiano.

“Vive el Segundo Festival de Festivales en el Magdalena, una apuesta del exgobernador Carlos Caicedo, hoy continuada por el gobernador Rafael Martínez, para exaltar nuestras raíces y celebrar los 500 años de Santa Marta”, anunció oficialmente la administración departamental en sus canales institucionales.

El Festival de Festivales representa no solo una apuesta por la cultura, sino también un impulso a la reactivación económica, al dinamizar sectores como el turismo, la gastronomía y la economía creativa. La diversidad de eventos programados busca involucrar a las comunidades urbanas y rurales del Magdalena, fomentando la inclusión y el reconocimiento de las expresiones culturales propias de cada rincón del departamento.

El llamado está hecho: el Magdalena celebrará en grande los 500 años de Santa Marta, y el Segundo Festival de Festivales será el escenario perfecto para que locales y visitantes disfruten de una experiencia inolvidable.

Y.A.