La Majestuosa Banda de Baranoa hizo vibrar en la Feria Nacional de la Ganadería

En medio del folclor, la lluvia y la alegría caribeña, la Majestuosa Banda de Baranoa volvió a conquistar corazones con una presentación inolvidable en la Casa Atlántico, ubicada dentro del Pueblito Cordobés, uno de los lugares más visitados actualmente en Montería durante la versión número 63 de la Feria Nacional de la Ganadería.

Aunque un fuerte aguacero obligó a mover el show de las 4:15 p.m. a las 7:00 p.m. y a trasladarlo dentro del recinto, ni la lluvia ni el espacio reducido impidieron que el público se entregara por completo al espectáculo. Desde las ventanas y pasillos de la Casa Atlántico, decenas de asistentes se agolparon para ver en acción a la agrupación artística que se ha convertido en símbolo de orgullo para el Atlántico y para todo el Caribe colombiano.

Con su energía contagiosa, vestuarios coloridos y ejecución impecable, La Majestuosa ofreció un recorrido musical por diferentes aires representativos del Caribe, cerrando con un vibrante homenaje al porro, ese ritmo sabanero que nace en las entrañas de Córdoba y Sucre. La puesta en escena desbordó alegría, ritmo y conexión con el público, que no dudó en unirse a las coreografías de las bailarinas.

La emoción fue tal, que el mismo gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, alentó con entusiasmo a los más pequeños a sumarse a la danza, celebrando el talento de la agrupación. “Del Atlántico trajimos muestras artísticas lideradas por nuestra Banda, que es un orgullo nacional. Gracias por tanto, muchachos, gracias por hacer vibrar el nombre de nuestro departamento en Córdoba”, expresó el mandatario.

WhatsApp Image 2025 06 23 at 19.26.02 1

La participación de La Majestuosa en esta edición de la Feria Nacional de la Ganadería forma parte de la agenda cultural de la Casa Atlántico, instalada en el corazón del Pueblito Cordobés, espacio contiguo al Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.
Este pintoresco lugar, inaugurado el 19 de junio por la Gobernación de Córdoba, ofrece un recorrido por réplicas arquitectónicas de las principales joyas patrimoniales de la región y se ha convertido en un punto de encuentro cultural y turístico.

El departamento del Atlántico, invitado especial a esta gran feria, ha sabido brillar con el talento de sus artistas, demostrando que la cultura también es protagonista en el escenario ganadero.