El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señala a la estructura criminal Carlos Patiño como autora del crimen y anuncia 500 y 100 millones de pesos por información que permita la captura de alias Kevin y alias Yovany, presuntos cabecillas.
El secuestro de 57 militares del Ejército Nacional en la vereda La Hacienda, municipio de El Tambo, departamento de Cauca, ha generado un contundente rechazo por parte del Gobierno Nacional. La acción criminal, perpetrada por la estructura Carlos Patiño, vinculada al cartel de alias ‘Mordisco’, ha encendido las alarmas en las autoridades, que han respondido con una ofensiva judicial y operativa para lograr la liberación de los uniformados y la captura de los responsables.
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, fue claro en su pronunciamiento a través de su cuenta de X, donde condenó el secuestro y señaló directamente a los autores. “Este crimen es responsabilidad de la estructura criminal Carlos Patiño, del cartel de alias ‘Mordisco’”, afirmó el ministro, asegurando que ya se han tomado decisiones concretas para encontrar y judicializar a los culpables.
En el marco de estas acciones, el jefe de la cartera de Defensa anunció el ofrecimiento de recompensas por información que conduzca a la captura de los cabecillas implicados. Alias Kevin encabeza la lista de los más buscados, con una recompensa de 500 millones de pesos, mientras que por alias Yovany se ofrecen 100 millones de pesos. Con esta medida, el Gobierno busca incentivar la colaboración ciudadana y agilizar el proceso de judicialización de los implicados.
“Ya estamos avanzando en la judicialización de los responsables. Hay órdenes de captura en curso. No permitiremos que el crimen organizado imponga su ley ni que el miedo impida que llegue el Estado”, enfatizó el ministro Sánchez, quien reiteró la exigencia de una liberación inmediata de los 57 militares retenidos ilegalmente.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se unió a las voces de rechazo, sumándose a los llamados del Gobierno Nacional para que se ponga fin a esta violación al derecho internacional humanitario.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la comunidad de La Hacienda a través de su cuenta de X, haciendo un llamado a rechazar la influencia de los actores armados ilegales: “Le solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen extranjeros. El diálogo con el campesinado está abierto para transitar a economías lícitas”.
Mientras avanza el operativo para garantizar la liberación de los uniformados, las autoridades mantienen el cerco judicial y militar sobre la estructura Carlos Patiño, con el propósito de desmontar sus capacidades criminales en la región y restablecer la seguridad en el departamento de Cauca.
Y.A.