Bajo el lema ‘Todos podemos hacer del planeta un lugar mejor’, Festiver abre su convocatoria oficial para recibir obras cinematográficas que exploren el impacto del entorno en la vida.
Desde ya, cineastas nacionales e internacionales pueden postular cortometrajes, animaciones y largometrajes, tanto de ficción como documentales, que aborden temas como biodiversidad, cambio climático, comunidades sostenibles, construcción de paz y otros aspectos que conecten el arte con la naturaleza.
La directora del Festival, Nórida Rodríguez, expresó que durante estos quince años, Festiver ha sido un escenario donde se promueven películas verdes con mensajes poderosos, capaces de motivar transformaciones reales: “Cada edición ha sido una oportunidad para reconocer la fuerza de las historias que nos invitan a trabajar por un futuro más justo y verde”, afirmó.
La convocatoria estará abierta hasta el 26 de julio de 2025 y la edición número 15 del Festival se celebrará del 25 al 28 de septiembre, en el corazón de Barichara, Santander, considerado por muchos como el municipio más bello de Colombia.
Allí, además de las proyecciones cinematográficas, los asistentes disfrutarán de talleres, charlas, exposiciones y actividades ambientales pensadas para públicos de todas las edades.
Más que un festival, Festiver es una invitación colectiva a repensar nuestro papel frente a la crisis climática. A través del cine, el arte y el encuentro, Barichara se transforma cada año en un punto de partida para nuevas formas de habitar el mundo con responsabilidad, sensibilidad y creatividad.
Los interesados pueden conocer las bases de participación y postular sus obras en el sitio web oficial del festival. Porque, como dice su lema, cada pequeña acción puede ayudar a construir un planeta mejor.