Entre denuncias y reclamos, socios se enfrentan por el control de Ecohabs Bamboo Tayrona

*El socio minoritario aseguró a medios de comunicación que no existió una toma violenta de las instalaciones, como aseguró Augusto Rico.

El Parque Tayrona se ha convertido en escenario de una disputa legal y administrativa entre los socios del hotel ecológico Ecohabs Bamboo Tayrona, tras denuncias públicas realizadas por el abogado Augusto Rico, quien asegura haber sido despojado de manera irregular del establecimiento.

Según Rico, el pasado sábado 14 de junio el hotel fue ocupado por personas ajenas al equipo original, supuestamente con el respaldo de estructuras criminales y bajo el liderazgo de su socio minoritario, Robinson Mendoza.

“El lugar fue tomado de forma violenta. No tienen permisos, ni licencia, ni garantías para los turistas que llegarán con reservas legítimas”, señaló Rico, quien asegura tener el 70 % de participación legal en la sociedad hotelera.

El conflicto, de acuerdo con su versión, se remonta a febrero de este año, cuando su socio lo habría vinculado con un presunto jefe paramilitar, derivando en amenazas y un episodio en abril en el que, dice, fue retenido junto a cinco empleados y obligado a firmar documentos bajo coacción.

Frente a estos señalamientos, la familia Méndez ha respondido rechazando rotundamente las acusaciones. Robinson Méndez, quien asegura ser propietario del terreno donde fue construido el hotel, niega que haya existido una toma violenta o algún tipo de retención.

Por el contrario, asegura que su familia, legítima dueña del 30 % de la sociedad, solo ha recibido 69 millones de pesos en cinco años de operación y que han solicitado reiteradamente acceso a los libros contables sin obtener respuesta satisfactoria.

“El terreno ha sido de nuestra familia por más de 60 años. Nosotros no queremos más el hotel, queremos nuestras tierras para sembrar. Nunca secuestramos a nadie, somos gente trabajadora y honesta”, declaró Méndez, quien asegura que las tensiones comenzaron tras una demanda por administración desleal contra Rico.

Ante el reclamo, Rico sostiene que la contabilidad del hotel ha sido llevada de forma digital mediante el sistema SIIGO, y que los socios minoritarios siempre tuvieron acceso a balances, extractos y reportes.

Finalmente, tras esta polémica disputa, las autoridades locales no se han pronunciado oficialmente, mientras que Rico ha solicitado medidas de protección urgentes y el traslado del proceso a Bogotá, alegando falta de garantías en Santa Marta.

Adicionalmente, pidió a la plataforma como Booking.com suspender la promoción del hotel, que, según él, está siendo operado de forma fraudulenta.