Con la consigna de “devolverle el poder al pueblo”, un grupo de líderes sociales y políticos de Arenal del Sur unificó esfuerzos para construir una plataforma sólida de cara a las elecciones municipales del año 2028.
El objetivo: hacerle frente a la maquinaria oficialista y consolidar una propuesta alternativa que retome el rumbo del desarrollo social.
La reunión, celebrada en el kilómetro 8 de la vía Arenal–Norosí, fue escenario de un diálogo entre antiguos aliados y nuevas fuerzas políticas. Durante el encuentro, se destacó la participación de Víctor Campo Zambrano, quien junto a su equipo político, escuchó y respaldó el llamado del exalcalde José Luis Pacheco Escrivá, reconocido por su legado en programas de inclusión y desarrollo comunitario.
En conexión virtual, Pacheco Escrivá insistió en la necesidad de formar un frente amplio con vocación de servicio, que evite el regreso de prácticas clientelistas:
“La administración pública no puede estar en manos de negociantes de la política. Arenal necesita líderes comprometidos con su gente y no con intereses personales”, expresó.
El evento reunió a líderes y lideresas barriales, representantes comunales y voceros juveniles, quienes reafirmaron su intención de mantener un bloque unido que recupere el rumbo del municipio y defienda el uso transparente de los recursos públicos.
Entre arengas y reflexiones, los asistentes coincidieron en que la fórmula para el cambio se basa en la organización social, el trabajo en equipo y la continuidad de políticas públicas con impacto.
“La unión hace la fuerza social”, fue una de las frases más repetidas del encuentro, que cerró con el compromiso de estructurar desde ya una agenda común de desarrollo para Arenal del Sur, más allá de colores partidistas.
La carrera por el 2028 apenas comienza, pero en Arenal del Sur ya se siente el pulso político.