Una grave situación de orden público se vive en el municipio de El Tambo, Cauca, donde 57 soldados del Ejército Nacional permanecen retenidos por miembros de la comunidad local, al parecer influenciados por las disidencias de las FARC. La Defensoría del Pueblo ha exigido su liberación inmediata y advirtió sobre la posible responsabilidad penal de los involucrados.
La entidad, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, expresó su preocupación por el uso de civiles como instrumento para realizar detenciones ilegales:
“No hay justificación para que miembros de la comunidad ejecuten privaciones de la libertad. Estos actos son delitos contemplados por la ley penal”, afirmó.
Los militares retenidos realizaban operativos contra estructuras armadas ilegales en la región cuando fueron interceptados por cerca de 200 personas. Según versiones del Ejército, un primer grupo fue capturado el sábado, y el resto el domingo, en un contexto de creciente tensión con grupos armados al margen de la ley que operan en la zona.
La Defensoría ha ofrecido su mediación como garante humanitario para facilitar un diálogo que permita la liberación sin poner en riesgo la vida de los uniformados.
“Estamos dispuestos a acompañar cualquier iniciativa de diálogo que contribuya a resolver esta situación de forma pacífica”, indicó.
El organismo también solicitó investigar la responsabilidad individual de los civiles involucrados, subrayando que participar en este tipo de acciones puede acarrear consecuencias penales.
La situación ocurre en un momento crítico de seguridad en el suroccidente colombiano, donde se han intensificado los enfrentamientos entre el Ejército y grupos armados ilegales, agravando el clima de violencia y desplazamiento forzado en varias zonas rurales del Cauca.