La exalcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, celebró públicamente la entrega de nuevos tramos pavimentados en distintos sectores de la ciudad, en el marco del programa “Mi Calle”, una de las iniciativas de infraestructura social impulsadas desde el movimiento político Fuerza Ciudadana.
A través de sus redes sociales, Johnson afirmó:
“Una prueba más de que los Gobiernos del Cambio con resultados sí cumplen y siguen invirtiendo en Santa Marta”.
La obra fue entregada por la Gobernación del Magdalena, actualmente bajo el liderazgo de Rafael Martínez, y hace parte de los proyectos dejados en ejecución por el exgobernador Carlos Caicedo, líder del movimiento Fuerza Ciudadana.
“Mi Calle”: transformación barrial desde lo local
El programa “Mi Calle” fue diseñado para llevar pavimentación y mejoramiento vial a sectores históricamente olvidados de Santa Marta, priorizando barrios populares y zonas de difícil acceso. Con una mezcla de recursos departamentales y locales, la estrategia busca mejorar la movilidad, elevar la calidad de vida y dignificar el entorno de miles de familias samarias.
Durante el 2020–2023, el desarrollo del programa desde la administración distrital, en coordinación con la Gobernación en cabeza del entonces gobernador Carlos Caicedo. Hoy, sigue respaldando públicamente la continuidad de este tipo de iniciativas.
Un legado compartido
Rafael Martínez, actual gobernador del Magdalena y también exalcalde de Santa Marta, ha sostenido que “Mi Calle” es parte del modelo de gobierno que ha transformado la ciudad y que se busca replicar a nivel departamental.
“Estas obras son más que concreto. Son compromiso, son transformación real para nuestros barrios”, expresó Martínez durante la entrega.
Obra pública con sello político
Tanto Caicedo como Johnson y Martínez han insistido en que los proyectos que hoy se entregan son resultado de una visión de largo plazo que prioriza la inversión social en los territorios más vulnerables, contrastando con modelos anteriores que, según ellos, marginaban a las periferias.
No obstante, críticos han señalado que muchas de estas obras se utilizan con fines políticos y electorales. Aun así, el programa “Mi Calle” ha sido uno de los más visibles y reconocidos por los ciudadanos en diferentes sectores de Santa Marta.
Con la entrega de estos nuevos tramos pavimentados, se reaviva el debate sobre el papel de la continuidad en los gobiernos locales, la apropiación ciudadana de las obras públicas y la necesidad de mantener políticas que garanticen desarrollo equitativo.