Ver esta publicación en Instagram
David Arango, creador de la reconocida marca vallecaucana Cope Platanitos, lanzó una campaña solidaria a través de redes sociales para solicitar ayuda económica y así evitar una posible condena carcelaria por deudas tributarias con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
En un emotivo video, Arango explicó que su situación judicial se originó tras la quiebra de Almacenes La 14 hace aproximadamente siete años. “Le vendíamos el 90 % de nuestra producción a ese almacén. La 14 quebró y nos arrastró a nosotros”, afirmó. Como consecuencia, su empresa reportó facturas con IVA a la DIAN, pese a que nunca recibió ese dinero, lo que derivó en una deuda que no han podido saldar.
La crisis se agravó durante los años más difíciles de la pandemia y el paro nacional, en los que, según Arango, hubo meses donde las ventas fueron literalmente nulas. A pesar de los intentos por salvar la empresa, incluyendo la búsqueda de compradores para la marca, las opciones se han agotado.
“Hoy, la única solución que nos queda es una vaca. Abrimos una campaña llamada Todos somos Cope, cuyos aportes van directamente a la cuenta embargada por la DIAN para garantizar que los recursos se destinen exclusivamente a las obligaciones pendientes”, explicó.
Cope Platanitos es una empresa familiar con más de 20 años de historia. Surgió en la cocina de la abuela de David, donde se preparaban los primeros productos que él vendía mientras estudiaba en la Universidad Javeriana de Cali. Actualmente, nueve personas, entre ellas sus padres y su esposa, trabajan en la compañía.
La campaña de donaciones está habilitada a través del portal Vaki bajo el nombre Todos somos Cope, y también se reciben aportes vía Nequi al número 307 43 76 27, a nombre de Tatiana Cuéllar.
David concluyó con un mensaje de esperanza: “Mis papás no creen que esto pueda funcionar, pero yo tengo fe. Vamos a demostrar que el poder de las redes y la solidaridad es más fuerte que esta deuda que no me deja dormir”.