El Ejército Nacional de Colombia denunció este domingo el secuestro de 57 de sus integrantes, entre ellos 4 suboficiales y 53 soldados profesionales, en un hecho ocurrido en el sector La Hacienda, corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, departamento del Cauca.
De acuerdo con la institución castrense, los militares fueron retenidos ilegalmente mientras cumplían labores operativas en la zona. El hecho, calificado como una acción terrorista, constituye una grave violación de los Derechos Humanos, del Estado de Derecho, y representa una amenaza directa a la seguridad nacional.
Según el pronunciamiento oficial del Ejército, esta retención forzada configura al menos siete delitos, entre ellos asonada, secuestro simple y concierto para delinquir. La institución ha exigido con firmeza la liberación inmediata de los uniformados y reiteró que este tipo de hechos no solo afecta al personal militar, sino que también pone en riesgo a las comunidades del suroccidente del país.
«¡Rechazamos de manera contundente esta acción y exigimos la liberación inmediata de nuestros hombres!», expresó el Ejército Nacional a través de un comunicado público.
El hecho ocurre en medio de una creciente tensión en el departamento del Cauca, donde se ha incrementado la presencia de grupos armados ilegales que, según informes, estarían instrumentalizando a la población civil para bloquear las operaciones de la Fuerza Pública.
Las autoridades ya se encuentran desplegadas en la región, intentando establecer canales humanitarios y legales para lograr el regreso seguro del personal secuestrado, al tiempo que se investigan las circunstancias específicas del incidente y los posibles responsables detrás de esta retención masiva.
#ComunicaciónOficial | El Ejército Nacional rechaza el secuestro de nuestros 4 suboficiales y 53 soldados profesionales en el sector La Hacienda, corregimiento de El Plateado, del municipio de Argelia, #Cauca, esta acción terrorista:
▪️ Viola DD. HH. y el Estado de Derecho
▪️… pic.twitter.com/vbMOFyiNkY— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) June 23, 2025