Alcalde Pinedo, pésima imagen se llevan los turistas en Santa Marta y usted inoperante: Queja de la comunidad

Por Juana de Arco

Santa Marta amanece nuevamente con una tragedia en sus calles. Este domingo, la ciudad registró el segundo homicidio de la mañana, esta vez en El Rodadero, la joya turística del Distrito, que hoy es también un símbolo de la desidia institucional.

¿Dónde está el alcalde Carlos Pinedo Cuello?

¿Dónde están sus políticas de seguridad, de salud pública, de bienestar ciudadano?

1 1
Este es el segundo homicidio en la mañana de este domingo 22 dejunio en Santa Marta

La inseguridad campea a sus anchas. Pero no es el único flagelo que amenaza la vida de los samarios y sus visitantes. María Marcela Preciado, diseñadora y nadadora aficionada, denuncia públicamente que perdió parte de su cuerpo tras infectarse con una bacteria letal, luego de nadar en las playas de Santa Marta. Ella responsabiliza directamente a la contaminación marina causada por los vertimientos de aguas residuales al mar.

No hay control, no hay vigilancia, nadie responde”, afirma Preciado. Y no es la primera en denunciarlo. Ciudadanos, ambientalistas, periodistas y líderes comunitarios llevan años alertando sobre la contaminación del mar Caribe por aguas negras, sin que haya una sola respuesta seria por parte de las autoridades distritales. Más grave aún: quienes se atreven a alzar la voz son tachados de “enemigos de la ciudad”.

Santa Marta bajo la sombra del mal gobierno: la crisis con Pinedo no es casualidad

Pero ¿quién está verdaderamente atentando contra Santa Marta? ¿Los que denuncian o los que permiten que las aguas negras broten sin control en pleno centro histórico?

A escasos metros de la icónica Bahía, turistas nacionales e internacionales se topan con calles anegadas de excremento. La Carrera Primera, uno de los puntos más transitados, se ha convertido en un lodazal pestilente donde conviven restaurantes de lujo, edificios modernos y aguas putrefactas. Una postal indigna para una ciudad que se vende como destino internacional.

1 2
Calles anegadas de excremento por las aguas de alcantarilla que la cubre

Mientras tanto, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR) cambia gerentes con más frecuencia que tapas de alcantarilla, sin resolver los problemas estructurales de fondo. La ciudadanía ya no espera milagros, solo una respuesta decente.

Santa Marta atraviesa una calamidad pública por rebosamiento de aguas negras en sus principales calles y barrios. Es una situación caótica, indigna, que mantiene en vilo a miles de ciudadanos, muchos de los cuales han perdido toda esperanza de ver una solución definitiva.

A todo esto se suma la frustración colectiva por la opaca celebración de los 500 años de la ciudad. Las fiestas patronales, lejos de ser un motivo de orgullo, parecen una excusa para repetir la misma nómina de siempre, sin ambición ni visión.

¿Dónde están los eventos de talla internacional? ¿Dónde está la inversión cultural?

¿Dónde están los 500 años?

Santa Marta está sin agua, sin alcantarillado, sin seguridad, sin planificación. Lo que hay es improvisación, abandono institucional y discursos vacíos.

El precio de nadar en Santa Marta: infección y una administración que intenta lavarse las manos

¿Hasta cuándo, alcalde Pinedo?

¿Hasta cuándo seguirán muriendo personas por la negligencia del Estado? ¿Hasta cuándo seguirán nadando turistas en aguas negras creyendo que están en el paraíso? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que una de las ciudades más bellas del Caribe colombiano se hunda en la podredumbre mientras sus dirigentes se lavan las manos?

Hoy, más que nunca, Santa Marta necesita más que discursos. Necesita liderazgo real. Necesita un alcalde que enfrente la crisis con valentía, no con evasivas.

La ciudad no resiste más pañitos de agua tibia. La ciudad necesita soluciones. Ya.