Sigue la polémica por visita de Petro a Medellín: choque entre el presidente y el alcalde Federico Gutiérrez

La visita del presidente Gustavo Petro a Medellín, programada para hoy sábado 21 de junio, ha desencadenado una fuerte tensión política entre el Gobierno nacional y la administración local. El evento, que se realiza en el Centro Administrativo La Alpujarra, busca promover la paz urbana y las reformas impulsadas por el presidente, especialmente la reforma laboral.

Petro invitó a trabajadores, juventudes y mujeres de Antioquia a participar en la concentración con el mensaje: “Si Antioquia cambia, cambia Colombia”. Sin embargo, la convocatoria fue recibida con críticas por parte del alcalde Federico Gutiérrez, quien, aunque aseguró que el evento contará con todas las garantías institucionales, reprochó que el presidente “venga a agitar y no a ayudar”.

Además, Gutiérrez denunció que no fue invitado oficialmente ni se le informó sobre la agenda del encuentro, señalando que temas cruciales para Medellín como salud, seguridad e infraestructura quedan por fuera. En sus redes sociales, el alcalde advirtió que Petro busca generar división y acusó al presidente de intentar perpetuarse en el poder con la propuesta de una asamblea constituyente.

La confrontación política escaló cuando el exalcalde y precandidato presidencial Daniel Quintero se sumó al intercambio con mensajes directos hacia Gutiérrez, a quien llamó “mera loca” y afirmó que “le azararon la plaza”, en referencia a la polémica en torno al acto presidencial.

Por su parte, Petro reafirmó en su cuenta de X su papel como jefe de Estado y comandante de la fuerza pública, instando a los uniformados a mostrar “saludo pleno” durante su visita. También reiteró su compromiso con la protección del suroeste antioqueño frente a proyectos mineros y convocó a la juventud de las comunas a luchar por la paz y la justicia social.

En respuesta, Gutiérrez pidió al presidente que respete a la fuerza pública y a la justicia, y le advirtió que deje de intimidar a las instituciones. “Trabaje y verá que no le queda tanto tiempo para inventar divisiones y generar odio”, sentenció el alcalde.

Este episodio evidencia la creciente polarización política que enfrenta el país en un año decisivo, con miras a las elecciones presidenciales de 2026, donde el Gobierno busca consolidar su agenda mientras la oposición intensifica su resistencia.