Nombrados como embajadores, pero siguen esperando: decretos sin firmar por parte de Petro

Gustavo Petro, presidente de la República

Varios nombramientos de embajadores de Colombia permanecen en el despacho del presidente Gustavo Petro sin ser firmados, generando incertidumbre en la diplomacia nacional.

Una serie de nombramientos de embajadores de Colombia permanece en el limbo, a la espera de la firma del presidente Gustavo Petro. Según lo revelado por un informativo nacional, los decretos de varias designaciones están en el despacho presidencial desde hace semanas, lo que ha generado inquietud en el cuerpo diplomático.

Entre los casos más representativos se encuentran los de Nora María Quintero, propuesta como embajadora en Perú, y Alicia Alfaro, designada para la representación diplomática en Tailandia. Los decretos correspondientes a estos cargos se encuentran en el escritorio del mandatario desde mediados de junio.

El caso del economista José Roberto Acosta, quien sería el nuevo embajador en Argentina, resulta aún más llamativo, ya que su nombramiento se encuentra en trámite desde abril.

La situación más compleja involucra a Ana Milena Muñoz, actual embajadora de Colombia en Egipto. Según el reporte, en febrero pasado, la canciller Laura Sarabia solicitó su renuncia, la cual fue presentada de manera formal. En marzo, el Gobierno anunció a Luz Helena Martínez como la nueva embajadora en ese país, y su hoja de vida fue publicada. Sin embargo, ni se ha firmado el decreto de retiro de Muñoz, ni el de posesión de Martínez.

Por esta razón, Muñoz continúa en El Cairo en una situación de incertidumbre. Según trascendió, ha manifestado su intención de regresar a Colombia, pero teme ser acusada de abandono del cargo si lo hace sin el acto administrativo correspondiente.

Consultada por dicho informativo, la canciller Sarabia aclaró que la demora en estos decretos no corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores. “En los países donde falta nombrar embajador en propiedad no hay interinidad, siempre hay alguien encargado”, afirmó.

Respecto al caso de Muñoz, indicó que su salida está en trámite normal y que la nueva embajadora deberá completar protocolos de inducción antes de asumir.

Finalmente, Sarabia desmintió versiones sobre el tema de la expedición de pasaportes. Recordó que este proceso no está a cargo del ministro del Interior, Armando Benedetti, sino que será responsabilidad de la Imprenta Nacional, tal como lo estableció el excanciller Luis Gilberto Murillo.

La falta de definición en estos nombramientos mantiene en suspenso no solo a los funcionarios implicados, sino también a las misiones diplomáticas que requieren una representación formal para operar con plena capacidad.

Y.A.