“El presidente deberá retractarse”: Consejo de Estado ordena a Gustavo Petro pedir disculpas públicas a la familia de Gloria Lara

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El Consejo de Estado exige al presidente Gustavo Petro que se retracte por señalamientos sobre el asesinato de Gloria Lara, realizados durante un evento en Suecia. La retractación deberá ser publicada en sus redes, en la página de la Presidencia y en el Consulado en Estocolmo.

El Consejo de Estado ha ordenado al presidente de la República, Gustavo Petro, retractarse públicamente por las declaraciones que realizó en torno al asesinato de Gloria Echeverri Lara. En un evento llevado a cabo el pasado 14 de junio de 2024 en la Universidad Sueca de Defensa, en Estocolmo, el mandatario afirmó que una familiar de la víctima habría sido responsable de su secuestro y asesinato, comentario que fue calificado por los familiares de Lara como atentatorio contra su honra, buen nombre y dignidad.

En su intervención, el presidente Petro sostuvo: “Ellos están exiliados porque los habían acusado falsamente, nunca salieron de su pueblo, de su vereda, los habían acusado falsamente de el (sic) secuestro de una señora se llamaba Gloria Lara, que al parecer mató (sic), la mató y la secuestró un familiar…”. Estas palabras llevaron a las hijas de Gloria Lara, quien fue secuestrada y asesinada en 1982, a interponer una acción de tutela ante la justicia.

Según el fallo, el Consejo de Estado encontró que el discurso del presidente vulneró los derechos fundamentales de la familia Echeverri Lara, por lo cual le ordenó al jefe de Estado presentar una retractación pública y ofrecer disculpas formales. El presidente dispone de cinco (5) días hábiles para cumplir con esta determinación.

La retractación deberá ser publicada en la cuenta oficial del mandatario en la red social X (antes Twitter), así como en la página web de la Presidencia de la República y del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Asimismo, la publicación tendrá que permanecer visible durante un período de tres (3) meses en los canales señalados.

El Consejo también dispuso que la retractación se haga llegar y sea publicada en el Consulado de Colombia en Estocolmo (Suecia), en el mismo contexto donde ocurrieron los señalamientos, con el fin de reparar públicamente el daño causado a la memoria de Gloria Lara y a su familia.

En el recurso presentado por las hijas de Gloria Lara, estas solicitaron que el presidente no solo se retractara de manera pública, sino que también enviara a la Universidad de Estocolmo un ejemplar en formato digital del libro titulado “Gloria Lara: La Flor de la Esperanza”, escrito por Luz María Echeverri Lara, obra que documenta el caso con base en las pruebas del proceso judicial.

“Como hijas de la señora Gloria Lara solicitamos se ordene al señor Gustavo Petro se retracte en un acto público grabado y por escrito dirigido a la Universidad en Estocolmo en donde emitió los juicios personales, y remita el libro en pdf de la investigación… para desagraviarnos como los familiares de Gloria Lara”, expresa el texto del fallo del Consejo de Estado.

La decisión judicial constituye un precedente relevante en materia de protección de derechos fundamentales frente a las expresiones de altos funcionarios públicos. Además, subraya la necesidad de un manejo más cuidadoso de los hechos históricos y de la memoria de las víctimas por parte de quienes ostentan posiciones de poder.

Con esta orden, el Consejo de Estado envía un mensaje claro: los derechos a la honra y al buen nombre no pueden ser vulnerados, aun cuando las declaraciones provengan del más alto nivel del Gobierno. El país estará atento al cumplimiento por parte del presidente Petro, quien deberá dar respuesta en los próximos días.

Y.A.