El movimiento social asegura que no se ha cerrado ni disuelto, sino que atraviesa un proceso de reorganización para fortalecer su proyecto político en el Caribe colombiano.
El Frente Amplio Caribe emitió este sábado 21 de junio un enérgico comunicado en el que rechaza las versiones que han circulado en algunos medios digitales sobre un supuesto cierre o disolución de su movimiento. En el texto, la Comisión Política dejó claro que el Frente no solo se mantiene vigente, sino que se encuentra en un proceso de reorganización y maduración política.
Según el documento, el pasado 12 de junio la Comisión decidió cerrar durante 24 horas su espacio interno de comunicación, como parte de un ejercicio estratégico orientado a fortalecer la cohesión y reafirmar los principios fundacionales de la organización. “El Frente Amplio no se ha cerrado, no se ha disuelto, y sigue más vigente que nunca”, se lee en el comunicado.
El Frente Amplio Caribe No Se Cierra Se Fortalece by LIBERTAD DIARIO
El movimiento reconoce que algunos de sus integrantes optaron por apoyar una candidatura electoral atípica sin el consenso del colectivo. Sin embargo, subraya que este hecho no representa una fractura. “La unidad verdadera se basa en propósitos comunes, no en la suma de individualidades”, enfatizó la Comisión Política.
Además, el Frente aclara de manera categórica: “NO es Rafael Noya nuestro candidato a las elecciones atípicas, si las hubiera. Esperaremos los tiempos electorales propicios para tomar una decisión colectiva y democrática”.
En el pronunciamiento, el Frente también marca distancia de proyectos personalistas: “Nos mantenemos con organizaciones que no se dejan llevar por las veleidades de un candidato que ha enfrentado dos partidos con su militancia y que en este momento no parece militar claramente en ningún partido del Pacto”.
El Frente ratifica su compromiso con los sectores sociales del Caribe: “Las organizaciones sindicales, de mujeres, jóvenes, ambientales, afros, campesinos, comunales, víctimas, indígenas, continúan trabajando con decisión por una agenda política que responde a las urgencias del Magdalena y de toda la región Caribe, y a lo que el compañero presidente Petro ha orientado, con los pies en los territorios”.
Finalmente, el comunicado hace un llamado a los medios: “La democracia necesita información veraz, NO desinformación. Investiguen, NO les están diciendo la verdad. Ustedes no están informando con la verdad”.
Con un mensaje de continuidad, la Comisión Política del Frente Amplio Caribe concluye: “Seguimos. Porque tenemos mucho por hacer. Porque no se detiene el corazón cuando aún hay razones para luchar”.
Y.A