El presidente saliente del Senado deja abierta la posibilidad de aspirar a la Presidencia en 2026, mientras el Partido Conservador aún busca una figura fuerte para competir.
Con la renovación de la mesa directiva del Congreso de la República a la vuelta de la esquina, la atención política también se centra en el futuro de Efraín Cepeda, actual presidente del Senado. El próximo 20 de julio, como lo establecen los acuerdos políticos cuatrienales, Cepeda dejará la presidencia de la corporación, que podría ser asumida por el senador liberal Lidio García, según la decisión que ya tomó la bancada liberal.
Sin embargo, la gran pregunta que surge ahora es: ¿será Efraín Cepeda candidato presidencial en 2026? Al ser consultado sobre sus aspiraciones, el senador del Partido Conservador respondió de manera enigmática:
“Amanecerá y veremos”.
Ante la insistencia de los periodistas, Cepeda reiteró:
“El amanecer se hará después del 20 de julio, amanecerá y veremos, no vamos a ensillar las bestias antes de traerlas, después del 20 de julio se tomarán decisiones”.
Por ahora, dentro del Partido Conservador no se perfila una figura clara que pueda competir con fuerza en las elecciones presidenciales. Este panorama ha llevado a que diversos sectores identifiquen a Cepeda como el candidato natural con mayores posibilidades.
El senador ha mantenido durante su gestión una postura firme en defensa de la institucionalidad, en especial frente a las propuestas del Gobierno de Gustavo Petro. Según destacó:
“Yo quiero destacar que el Congreso de la República tiene la aprobación más alta de los últimos 11 años, y eso es por el trabajo que se ha hecho. Hemos mantenido debates encendidos, pero los hemos resuelto con votos”.
Por ahora, las inscripciones oficiales para los candidatos presidenciales no se han abierto, por lo que aún es temprano para definiciones. No obstante, las declaraciones de Cepeda alimentan la expectativa sobre su posible participación en la contienda por la Casa de Nariño.
Y.A.