Concejo de Bogotá exige al Gobierno reforzar la seguridad del alcalde Galán y de la fiscal general Camargo

Tras el hallazgo de fotografías de Carlos Fernando Galán y Luz Adriana Camargo en el celular del sicario que atentó contra Miguel Uribe, el Concejo de Bogotá pide medidas urgentes para proteger a los funcionarios.

La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que refuerce las medidas de seguridad del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. La solicitud se produce tras el hallazgo de fotografías de ambos funcionarios en el teléfono celular del sicario que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La alerta se encendió luego de que la Fiscalía General de la Nación confirmara que, en el marco de las investigaciones por el atentado contra Uribe, fueron encontradas 30 fotografías del alcalde Galán y una imagen de la fiscal general Camargo en el celular del joven de 15 años señalado como autor material del ataque.

Además, la Fiscalía adelanta un análisis exhaustivo de ocho celulares, incluyendo el dispositivo del sicario. Las autoridades buscan determinar si estas figuras públicas estaban en la mira del grupo criminal que habría planeado el atentado.

El Concejo de Bogotá expresó en un comunicado:
“Consideramos que esta situación reviste de máxima gravedad y requiere una respuesta inmediata pero también eficaz por parte de las autoridades competentes. No podemos permitir que la violencia y las amenazas se conviertan en herramientas para intimidar a los servidores públicos”.

Hasta ahora, no se ha confirmado si Carlos Fernando Galán o Luz Adriana Camargo eran objetivos concretos del grupo delincuencial. Sin embargo, las imágenes halladas forman parte de las evidencias que analizan los investigadores para esclarecer los móviles y el alcance de este atentado.

Por su parte, el concejal de Bogotá, Juan David Quintero, manifestó su preocupación:
“Es fundamental que se avance en las investigaciones y se garantice la integridad no solo del alcalde, sino de todas las personas que ejercen algún tipo de liderazgo”, puntualizó.

El caso sigue en desarrollo, mientras las autoridades intensifican las acciones para proteger a los líderes públicos y evitar que la violencia política se convierta en un mecanismo de intimidación en el país.

Y.A.