Superado impase institucional: Alcaldía de Santa Marta autoriza evento “Mi Calle” organizado por la Gobernación del Magdalena

Tras un impase inicial por la falta de tramitación oportuna de los permisos, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena lograron superar de manera rápida y coordinada las dificultades administrativas que ponían en riesgo la realización del evento institucional “Mi Calle Santa Marta”.

El gobernador Rafael Martínez, al enterarse a última hora de que no se habían gestionado los permisos correspondientes, inició contactos inmediatos con el alcalde de Santa Marta. En respuesta, el alcalde distrital actuó con celeridad y dispuso las medidas necesarias para facilitar el trámite dentro del marco legal.

Finalmente, la Secretaría de Gobierno Distrital expidió el permiso especial No. 155, autorizando la realización del evento el 20 de junio de 2025, en la cancha del Polideportivo del Sur, entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m. La jornada contó con la participación especial de la reconocida artista vallenata Ana del Castillo.

La autorización se otorgó tras cumplirse con los requisitos exigidos por las autoridades, entre ellos los conceptos favorables emitidos por MESAN, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad, DADSA, OGRICC y el área de deportes. También se verificaron los derechos de autor a través de SAYCO y ACINPRO, y se garantizó el acompañamiento de la Defensa Civil y el Hospital Julio Méndez Barreneche.

El permiso incluyó obligaciones como la implementación de un plan de emergencias, respeto al espacio público, cumplimiento normativo y responsabilidad frente a posibles daños. Igualmente, se establecieron prohibiciones como la venta no autorizada de productos, uso de armas, manipulación de pólvora, instalación de estructuras permanentes y cualquier perturbación al orden público.

El evento se desarrolló en condiciones de seg

uridad y bajo lineamientos de la Ley 1493 d

e 2011 y la Ley 1523 de 2012, destacando la voluntad institucional de priorizar el bienestar ciudadano y el uso responsable del espacio público, pese a la omisión inicial por parte de quienes debían gestionar la autorización.