Joven barranquillera embarazada es asesinada en Texas: expareja fue capturada como principal sospechoso

Keren Martínez Ballesteros, de 28 años, joven asesinada en Texas. // Foto: Redes Sociales

 El asesinato de Keren Martínez Ballesteros, una joven barranquillera de 28 años que se encontraba embarazada, ha generado una profunda consternación tanto en Colombia como en Estados Unidos. Su cuerpo fue encontrado sin vida el pasado miércoles 18 de junio en un terreno desolado en Wichita Falls, Texas, con una herida de bala en el pecho.

La víctima había sido reportada como desaparecida un día antes por una amiga cercana, quien alertó a las autoridades al notar que no respondía a los mensajes y temía por su bienestar, especialmente porque Martínez podría estar esperando un hijo. De acuerdo con su testimonio, Keren mantenía una relación conflictiva con su expareja, Matison Jonathan Preville Jr., de 20 años, a quien describió como una persona violenta.

La investigación llevó a los agentes hasta el apartamento de Preville en Mustang Village, donde el joven negó haber tenido contacto reciente con la víctima. Sin embargo, registros de cámaras de seguridad demostraron que ambos estuvieron juntos el 14 de junio, fecha en la que él la recogió en su vehículo.

Con base en estos indicios, las autoridades solicitaron acceso a los datos de los teléfonos celulares de Keren y su expareja. El análisis de geolocalización evidenció que la joven se desplazó por varios sectores de la ciudad ese día, hasta detenerse en la zona donde, posteriormente, fue hallada muerta.

El cuerpo de Keren fue encontrado vestido con un atuendo blanco, con una herida producida por arma de fuego, presuntamente una escopeta. En la escena también fue hallado un cartucho incrustado en su ropa, lo que reforzó la hipótesis de un homicidio premeditado.

Preville fue detenido el jueves 19 de junio y permanece bajo custodia en la cárcel del condado de Wichita, con una fianza fijada en un millón de dólares. Las autoridades avanzan en la recolección de pruebas para esclarecer completamente los hechos y determinar su responsabilidad directa en el caso.

El crimen ha sido calificado por organizaciones de derechos humanos y defensores de las mujeres como un nuevo caso de feminicidio, en medio de llamados urgentes para fortalecer los mecanismos de protección a mujeres migrantes en situaciones de riesgo.