Inician las Comisiones de Salud del FOMAG con docentes de Cundinamarca: una apuesta por la participación y la calidad en la atención

En un ambiente de diálogo y compromiso, docentes de Cundinamarca participaron en la primera Comisión de Salud del nuevo modelo de atención impulsado por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). La jornada se realizó en Bogotá y marcó el inicio de una serie de encuentros regionales que buscan fortalecer la atención en salud para los maestros y sus familias.

Durante el evento, se presentaron 75 prestadores de servicios que se postularon para operar en el departamento, ofreciendo una red de atención compuesta por 150 sedes. Además, se socializaron los criterios que deben cumplir estas instituciones para garantizar una atención primaria con altos estándares de calidad.

La Comisión fue convocada por el Consejo Directivo del FOMAG, bajo la dirección del Ministerio de Educación Nacional, y contó con el acompañamiento de la Asociación de Educadores de Cundinamarca (ADEC). Según Andrés Escarria, gerente de Servicios de Salud de Fiduprevisora, este proceso representa “un ejercicio participativo y transparente en el que los docentes son actores clave del nuevo modelo”.

Los asistentes aprovecharon el espacio para resolver inquietudes, proponer mejoras y reafirmar su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud del magisterio.

Las Comisiones de Salud continuarán su recorrido por el país. La próxima jornada se realizará el viernes 20 de junio con los docentes de Bogotá, junto al sindicato ADE, y el jueves 26 de junio en el departamento del Chocó con la participación de la UMACH.

Estas jornadas buscan garantizar que los educadores conozcan los prestadores habilitados en su territorio y ejerzan su derecho a elegir quién les brindará atención, reforzando así la transparencia, la calidad y la participación en el nuevo modelo de salud del magisterio.