El huracán Erick, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano, impactó con fuerza el sur del país este jueves, dejando un saldo de un menor fallecido, más de 276.000 personas afectadas y severos daños materiales en los estados de Oaxaca y Guerrero, según confirmaron autoridades federales.
El ciclón tocó tierra como huracán de categoría 3, luego de alcanzar la categoría 4 en altamar, y provocó intensas lluvias y ráfagas de viento que derribaron techos, árboles y líneas eléctricas. Las zonas más afectadas reportan viviendas dañadas, cortes de energía, derrumbes carreteros y crecidas de ríos.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de un niño que fue arrastrado por una corriente. “El gobierno de Guerrero está brindando apoyo a su familia. Afortunadamente, no se registraron más pérdidas humanas”, declaró.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez, informó que el huracán provocó la caída de postes, transformadores y árboles, además del desprendimiento de techos de lámina en diversas viviendas. Las afectaciones más severas se concentraron en Oaxaca, donde nueve municipios resultaron directamente impactados.
En esa entidad, se reportaron daños en al menos 70 viviendas, nueve deslaves en carreteras, caída de árboles y el desbordamiento de los ríos Ixtepec y Río de los Perros. En Guerrero, los daños incluyen 55 casas afectadas, cuatro socavones, 150 árboles caídos y el desbordamiento del arroyo El Mesón.
También se reportaron fallos en la red de telefonía celular, aunque las empresas ya trabajan en el restablecimiento del servicio.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, indicó que 1.591 personas fueron resguardadas en 10 albergues en Guerrero, mientras que en Oaxaca se habilitaron siete refugios con 210 personas.
El gobierno federal movilizó más de 34.000 servidores públicos para atender la emergencia y dar respuesta inmediata a las comunidades afectadas.
La presidenta Sheinbaum anunció que visitará las zonas más golpeadas en Oaxaca para evaluar directamente los daños y coordinar la asistencia a las comunidades más vulnerables.