Gobernador del Magdalena denuncia bloqueo de proyectos por parte de diputados de la Asamblea

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rafael Martínez (@mrafael70)


El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, denunció públicamente a través de sus redes sociales  que al parecer siete diputados de la Asamblea Departamental estarían obstaculizando el avance de más de 50 programas y proyectos clave para el desarrollo del departamento. Lo que calificó como una actitud de “desprecio y arrogancia”.

Según Martínez, a pesar de que los proyectos de ordenanza fueron remitidos formalmente por correo certificado y también enviados a los correos electrónicos oficiales de la Asamblea, no fueron recibidos bajo el argumento de que la carta remisoria no incluía un tratamiento protocolario específico hacia la presidenta de la corporación, Ángela Cedeño.

“El desprecio y la arrogancia de siete diputados que se oponen a que el Magdalena siga cambiando no tiene límites”, afirmó el gobernador en su publicación, en la que también cuestionó la legalidad de la decisión de no dar trámite a las iniciativas, y pidió la intervención de los órganos de control. “Ojalá la Procuraduría y los jueces de la República le den la mano al pueblo, que luego de cinco meses espera 55 programas y proyectos estancados por mero capricho y odio”, añadió.

El mandatario departamental hizo un llamado urgente a que se prioricen los intereses del pueblo del Magdalena por encima de las diferencias políticas o personales, subrayando que los proyectos en cuestión tienen como objetivo beneficiar a miles de ciudadanos a través de iniciativas en salud, educación, infraestructura, desarrollo rural y otros sectores fundamentales.

Hasta el momento, la Asamblea del Magdalena no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia del gobernador. La controversia evidencia un clima de tensión institucional que podría afectar la gobernabilidad y el cumplimiento del plan de desarrollo departamental.