Armada de Colombia recibe tres patrulleras de costa de Estados Unidos para fortalecer la seguridad nacional

En una ceremonia realizada en el muelle principal de la Base Naval ARC “Bolívar”, en Cartagena, la Armada de Colombia oficializó el arribo de tres unidades Patrulleras de Costa tipo “Island”, adquiridas a través del programa de Excedentes de Defensa, del Gobierno de los Estados Unidos. Las unidades, anteriormente al servicio de la Guardia Costera de ese país, han sido incorporadas a la Institución Naval bajo los nombres de ARC “Batalla Toma de Sabanilla”, ARC “Batalla de Cispatá” y ARC “Batalla Noche de San Juan”, en honor a estas importantes gestas navales de la independencia colombiana.

Estas embarcaciones, con amplia experiencia de servicio en las exigentes aguas del Pacífico norte, fueron descomisionadas entre marzo y abril del presente año, en sus respectivos puertos de origen en Alaska. Tras su partida de Ketchikan el pasado 14 de mayo y una travesía de más de 4.600 millas náuticas, las unidades arribaron a Colombia el 14 de junio, completando con éxito su tránsito desde América del Norte hasta el Caribe colombiano.

 

 

Con la incorporación de estas unidades, la Armada de Colombia fortalece significativamente sus capacidades de vigilancia, control marítimo y respuesta ante emergencias. Su diseño, probado en condiciones extremas, les permite operar con eficacia en zonas costeras, desarrollar operaciones de interdicción, protección a los recursos naturales, búsqueda y rescate, asistencia humanitaria y apoyo a las autoridades civiles. Estas unidades serán desplegadas estratégicamente para contribuir al cumplimiento de la misión constitucional de defensa de la soberanía y la seguridad del país.

La denominación de cada unidad rinde tributo a hitos fundamentales del nacimiento del poder naval colombiano. La “Batalla Toma de Sabanilla”, la “Batalla de Cispatá” y la “Batalla Noche de San Juan” evocan el valor, la estrategia y el sacrificio de quienes forjaron la libertad desde el mar. Portar estos nombres significa proyectar el legado de la historia naval en las actuales misiones de defensa y soberanía.

da56f5f6 a976 440a b11d 5720c7f73aa6 8ef99855 b350 4d0c abfa 940c6db9c328 da72763e 92f3 46df bc68 e73a34495d4a 0baafb73 abc6 47ec 95f2 f73b0e2054cd 3abb57e6 faf1 4d46 8fe3 8efad7947d38 81e228fc 306d 4bc5 bdf9 62e422b03881

Cada una de estas unidades, tripulada por dos Oficiales y 15 Suboficiales; tiene una eslora (largo) de 33,5 metros, una manga (ancho) de 6,4 metros y un calado (profundidad del casco) de 1,9 metros; desplazan más de 154 toneladas y tienen una altura de mástil de 16,7 metros. Estas Patrulleras de Costa alcanzan una velocidad máxima de 29 nudos (53 kilómetros por hora), tienen una autonomía aproximada de 1.440 millas náuticas (2.700 kilómetros aproximadamente), están propulsadas por dos motores diésel y cuentan con dos generadores de electricidad para la operación de los sistemas a bordo.

Este proceso de transferencia es el resultado de una sólida relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos, y refleja el alto nivel de confianza y cooperación alcanzado en materia de seguridad y defensa. La formalización del acuerdo mediante una Carta de Oferta y Aceptación garantiza que estas unidades se integren de manera efectiva a la flota naval colombiana, conforme a los estándares operacionales y de mantenimiento exigidos.

edcdb7a7 6ba9 4321 b85a 5a4241104589 90a20f55 cfd7 424e 80f8 4286cfa0e692 3b28831c efdf 4f07 8180 caae0acc2447 a61a5a23 8b2c 46ba 827c eeec42bca9ac 9faa3577 2294 4b42 b8ee caa7bedbe79d d2a1b0e7 35a0 41e9 8c2d 6ae8ecb728f3

La Armada de Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad marítima regional y con la protección de los intereses estratégicos del país en el mar. Estas nuevas capacidades permitirán responder de manera oportuna a los desafíos que enfrenta la nación en el ámbito marítimo, consolidando el liderazgo institucional en la defensa integral del territorio.

22d20562 4851 45c0 b57a 23e4d15c5bed f02b4199 f11a 4063 a713 05304b205e68 a59106e4 0f77 495f 9c3d 5861d2abe7b5 7b75865e 3176 4db3 b43f fd47e71b32f1