Ola de calor extremo amenaza a más de 250 millones de personas en EE.UU.

Una intensa ola de calor comenzará a afectar este viernes a más de 250 millones de personas en Estados Unidos, con temperaturas y niveles de humedad que podrían romper récords históricos en diversas regiones del país, según autoridades meteorológicas.

El fenómeno, conocido como “cúpula de calor”, es provocado por un sistema de alta presión que atrapa el aire caliente y lo mantiene sobre una zona durante varios días. Este evento se desplazará desde el centro del país hacia el este, provocando condiciones extremas en ciudades densamente pobladas como Nueva York, Washington D.C., Baltimore y Charlotte.

El Servicio Nacional de Meteorología ya ha emitido alertas de calor excesivo en varias regiones del suroeste, medio oeste y noreste del país, advirtiendo sobre los riesgos que representa esta situación para la salud pública. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención especial a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Se estima que más de 220 millones de personas experimentarán temperaturas superiores a los 32 °C, mientras que otras 30 millones podrían enfrentar máximas de hasta 38 °C, especialmente en el corredor noreste de EE.UU.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) alertó que los estados de Colorado, Nebraska, Iowa, Minnesota y Dakota del Sur enfrentarán un alto riesgo de estrés térmico desde este viernes, con niveles de peligro que podrían alcanzar el máximo en su escala durante el fin de semana.

Además, el calor se extenderá hacia el sur y el este durante los próximos días. En la costa este, los termómetros podrían superar los 35 °C en zonas metropolitanas, lo que incrementa el riesgo de emergencias médicas relacionadas con el calor.

Incluso partes del sur de Canadá, como la provincia de Ontario, se verán afectadas, con temperaturas que también rondarán los 32 °C, lo que evidencia la magnitud del fenómeno a nivel regional.

Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de protección civil, estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otras afecciones relacionadas con estas temperaturas extremas.