El congresista arremete contra el nuevo jefe de gabinete del gobierno Petro, a quien señala de “ruin difamador” y recuerda que tiene denuncias en la Fiscalía y ante organismos internacionales.
El reciente nombramiento de Alfredo Saade como nuevo jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro ha generado una oleada de reacciones en el ámbito político. Una de las voces más críticas ha sido la del congresista Hernán Cadavid, quien no dudó en expresar su rechazo de manera contundente.
A través de un comunicado, el representante a la Cámara señaló: “Llegó otra cuota más a la degradación del Gobierno Petrista. El sujeto Alfredo Saade no es más que un ruin difamador. Responsable de la distribución de este montaje vinculándome con supuestas personas del Clan del Golfo. No es gobierno, es una cueva de difamadores falsarios”.
Llegó otra cuota más a la degradación del Gobierno Petrista
El sujeto @alfredosaadev no es más que un ruin difamador
Responsable de la distribución de este montaje vinculándome con supuestas personas del clan del golfo
No es gobierno, es una cueva de difamadores falsarios pic.twitter.com/XdvrdxvFEG
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) June 19, 2025
El parlamentario recordó que Saade enfrenta actualmente una denuncia por hostigamiento interpuesta por él mismo ante la Fiscalía General de la Nación, así como ante organismos de la comunidad internacional. La denuncia surge a raíz de un presunto montaje en el que se le intenta relacionar con integrantes del Clan del Golfo, acusación que Cadavid califica de infundada y malintencionada.
El nombramiento de Saade se enmarca en una serie de decisiones recientes que, según sectores de la oposición, profundizan el deterioro de la imagen del actual gobierno. Las palabras de Cadavid se suman a un creciente coro de críticas provenientes de distintos frentes políticos que advierten sobre lo que consideran un rumbo errático y carente de ética por parte de la administración de Gustavo Petro.
La controversia no solo pone nuevamente bajo la lupa la figura de Saade, sino que también agudiza la polarización en el panorama político colombiano, en momentos en que el Ejecutivo enfrenta múltiples cuestionamientos por el perfil de algunos de sus altos funcionarios.
Y.A.