La iniciativa del gobierno busca recaudar $19 billones y contempla ajustes en renta, parafiscales, IVA y nuevos gravámenes.
El gobierno nacional alista una nueva reforma tributaria que pondría más peso fiscal sobre los colombianos de mayores ingresos. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante la presentación del marco fiscal ante la comisión tercera de la Cámara de Representantes.
Ávila explicó que el país atraviesa serios problemas fiscales, lo que obliga a presentar una nueva iniciativa legislativa en las próximas semanas. “La columna vertebral del proyecto será la renta a personas jurídicas y naturales, el IVA, la revisión de parafiscales y otras contribuciones que se están analizando”, precisó el funcionario.
En materia de renta empresarial, el objetivo es reducir las tarifas con el fin de impulsar el crecimiento económico. Actualmente, este impuesto genera ingresos por $21.3 billones para el Estado.
Por otro lado, para las personas naturales, el gobierno evalúa introducir una tarifa progresiva para aquellos contribuyentes con mayores ingresos. Según Ávila, el aporte actual de este segmento asciende a $25.2 billones. “Estamos considerando una estructura que sea más equitativa y que garantice que los que más tienen, más aporten”, señaló el ministro.
En lo referente al IVA, Ávila indicó que se adelantará un estudio para revisar las actuales exenciones, aunque aclaró que no se modificarán las tarifas vigentes. El IVA es uno de los pilares de la tributación nacional, con un recaudo de $88.5 billones.
Otro de los puntos clave de la reforma será la revisión de los parafiscales, la actualización del impuesto al carbono y la creación de nuevos tributos sobre los juegos de suerte y azar y los vapeadores. Estas medidas buscan diversificar las fuentes de ingreso del Estado sin afectar los sectores más vulnerables.
“El proyecto tiene como meta recaudar $19 billones y será presentado al Congreso de la República a finales de julio”, anunció el ministro Ávila, quien destacó que el diálogo con el Legislativo será clave para sacar adelante la reforma.
Con este paquete de medidas, el gobierno pretende equilibrar las finanzas públicas y responder a los retos económicos actuales, apostando por un sistema tributario más justo y eficiente.
Y.A.