La líder opositora María Corina Machado denunció este jueves las precarias condiciones salariales que enfrentan los maestros en Venezuela, asegurando que los ingresos actuales del sector educativo equivalen a vivir en situación de hambre.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Machado detalló que los docentes reciben entre 5 y 10 dólares mensuales como salario base, además de 40 dólares en cestatickets y bonos adicionales por un monto cercano a 120 dólares. Sin embargo, enfatizó que estos bonos no generan prestaciones sociales, lo que deja a los educadores en un estado de vulnerabilidad extrema.
“Un maestro hoy en Venezuela sobrevive con un salario de miseria. Esto no solo es injusto, es inhumano. Esta situación representa hambre”, expresó la dirigente, quien se mantiene en la clandestinidad desde principios de año.
Machado también calificó a los docentes como “héroes” por mantenerse en sus labores a pesar de las duras condiciones, y aseguró que muchos continúan enseñando únicamente por vocación.
En el mismo mensaje, la exdiputada reveló que más de 40.000 maestros habrían sido despedidos durante el año escolar 2024-2025, y que a más de 8.000 se les habrían suspendido los pagos de forma arbitraria solo en el mes de junio. Aunque no ofreció detalles sobre el origen de estas cifras, los datos coinciden con los reportes recientes de la ONG Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), que alertó sobre una “guerra permanente contra el magisterio” en el país.
La denuncia se suma a una larga lista de reclamos por parte de gremios y organizaciones sociales que han advertido sobre el colapso del sistema educativo en Venezuela, marcado por la migración masiva de docentes, el deterioro de la infraestructura escolar y la falta de condiciones mínimas para impartir clases