Cartagena continúa dando pasos firmes en su proyecto de Protección Costera, que busca mitigar la erosión y los efectos del cambio climático en las zonas turísticas, especialmente en Bocagrande. Este jueves, el alcalde Dumek Turbay y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, supervisaron el avance de las obras en la Playa 3, destacando importantes logros y próximos pasos.
El mandatario local resaltó la reactivación de un proyecto que anteriormente estuvo detenido y que ahora no solo genera empleo para numerosas familias vinculadas al turismo, sino que también potencia la competitividad de Cartagena como destino. Turbay anunció que una parte de las obras estará lista antes de finalizar 2025, y el resto se entregará durante los primeros meses de 2026. Además, aseguró que las nuevas playas son más amplias, mejor organizadas y preparadas para enfrentar eventos climáticos extremos.
Por su parte, Carlos Carrillo explicó que la Nación ha invertido más de 150 mil millones de pesos, cubriendo el 62% del costo total, y que la UNGRD ha gestionado las compensaciones para quienes se han visto afectados por las obras. Actualmente, el proyecto tiene más del 70% de avance en la construcción de infraestructuras clave como el box culvert, y se prevé la apertura de al menos tres playas este mismo año.
Uno de los aspectos destacados de la intervención es la instalación de motobombas de alta capacidad que permitirán el drenaje eficiente de aguas lluvias, expulsándolas hacia el mar abierto a más de 80 metros de distancia. Esta tecnología resolverá un problema histórico de inundaciones en Bocagrande, protegiendo las calles principales y garantizando la continuidad de la actividad turística y la vida cotidiana por las próximas tres décadas.
Ambos funcionarios coincidieron en valorar el trabajo conjunto entre la Alcaldía y el Gobierno nacional, así como la supervisión técnica y el compromiso del contratista. A pesar de que las motobombas aún no están operativas, ya se evidencian mejoras significativas en el manejo del agua.
El alcalde Dumek Turbay concluyó destacando que Cartagena está cerca de resolver un problema de larga data con un proyecto integral y bien ejecutado que servirá como ejemplo para futuras intervenciones en el país.