¡Llegamos a Caribe Verde con inversiones de más de $20 mil millones: estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal! 🙌🏼
La nueva estación de Policía ya está en construcción y brindará mucha seguridad para la comunidad. Contará con un centro de… pic.twitter.com/2t0DHE5oMc
— Alejandro Char (@AlejandroChar) June 18, 2025
El alcalde Alejandro Char anunció obras de alto impacto en Caribe Verde: seguridad, infraestructura hidráulica y un moderno espacio público para los habitantes de la zona.
¡Buenas noticias para Caribe Verde! El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmó que más de $20.000 millones serán invertidos en tres grandes proyectos que transformarán este sector: una moderna estación de Policía, la canalización de aguas pluviales y un atractivo parque lineal.
“¡Llegamos a Caribe Verde con inversiones de más de $20 mil millones: estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal! La nueva estación de Policía ya está en construcción y brindará mucha seguridad para la comunidad”, publicó el mandatario en su cuenta de X, destacando el impacto que tendrán estas obras en la calidad de vida de los residentes.
¡Llegamos a Caribe Verde con inversiones de más de $20 mil millones: estación de Policía, canalización de aguas pluviales y un gran parque lineal! 🙌🏼
La nueva estación de Policía ya está en construcción y brindará mucha seguridad para la comunidad. Contará con un centro de… pic.twitter.com/2t0DHE5oMc
— Alejandro Char (@AlejandroChar) June 18, 2025
Rodeado por la comunidad, el alcalde agregó: “Venimos con una solución importante a la seguridad y esta será una tremenda estación de Policía, con un lote generoso y una estación superamplia, con zonas verdes y deportivas. Hoy anunciamos tres proyectos: la estación, la canalización de aguas y el parque lineal”.
Actualmente, en Caribe Verde viven aproximadamente 50.000 personas distribuidas en 16 conjuntos residenciales, por lo que la llegada de una nueva estación de Policía refuerza de manera significativa la seguridad local.
La obra contempla un edificio de un piso, diseñado para albergar a 39 agentes permanentes y espacios como centro de denuncias, vigilancia comunitaria, Oficina de Atención al Ciudadano, Patrulla Púrpura, Infancia y Adolescencia, comando de estación, sala múltiple, armerillo, alojamiento para el personal, parqueaderos y una plaza de formación.
Además de los trabajos en materia de seguridad, Char anunció que en los próximos días iniciará la esperada canalización de aguas pluviales, obra que solucionará uno de los mayores problemas que enfrentan los residentes: el estancamiento de aguas durante la temporada de lluvias. La intervención incluirá la construcción de un canal tapado de 3 kilómetros en concreto reforzado, que recogerá y evacuará las aguas que hoy afectan la movilidad y han impedido la construcción del parque.
“Antes de 15 o 20 días, estaremos arrancando la canalización de las aguas pluviales y hemos dicho al constructor del parque que, en la medida que vaya avanzando la canalización, pueda ir avanzando en el parque”, señaló Char, reiterando el compromiso con la comunidad.
Según el plan de obra, las aguas canalizadas se derivarán hacia el arroyo León y el arroyo de Villas de San Pablo, lo que permitirá desbloquear las obras del parque lineal, cuyos diseños ya han sido aprobados por la comunidad.
El parque se desarrollará en un área de 8.210 metros cuadrados e incluirá amplias zonas verdes, cancha múltiple, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, ciclorruta de 370 metros, plazoleta, senderos, zonas de picnic y elementos para la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
A su vez, el parque contará con mobiliario urbano moderno: bancas con espaldar, salas urbanas, cubos de concreto y un diseño pensado para fomentar la convivencia y el bienestar ciudadano.
Estas obras, que ya cuentan con respaldo comunitario, reflejan el compromiso de la Alcaldía de Barranquilla con llevar desarrollo, seguridad y espacios de calidad a todos los sectores de la ciudad.
“Aquí estamos cumpliéndole a Caribe Verde con lo que nuestra gente nos pidió, pero no termina aquí, seguiremos construyendo un sector lleno de vida para todos y todas”, concluyó el alcalde, quien reiteró que el trabajo conjunto con la comunidad ha sido clave en el diseño y priorización de estos proyectos.
Con la ejecución de estas iniciativas, Caribe Verde se prepara para convertirse en un modelo de urbanismo seguro, sostenible y amigable para sus más de 50 mil habitantes, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar de todos los barranquilleros.
Y.A.