La Fiscalía General de la Nación reveló en la tarde de este jueves, 19 de junio, que los proyectiles disparados con la pistola Glock calibre 9 milímetros, usada en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fueron modificados con el fin de asegurar su muerte.
Los proyectiles utilizados en el atentado fueron modificados y recubiertos con bronce y latón, con el objetivo de asegurar la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, según estableció la Fiscalía General de la Nación.
Igualmente, se conoció que el arma de fuego empleada en el ataque fue intervenida para que disparara en ráfaga.
Dos semanas después de los hechos, la investigación del ente acusador ha permitido esclarecer parte de la planeación y ejecución del atentado.
En el proceso de rastreo participan cerca de 260 investigadores: 180 de la Policía Nacional y 80 de la Fiscalía. Como resultado preliminar, se logró descartar, por ahora, que el ataque haya sido perpetrado por una organización criminal internacional.
De acuerdo con la investigación, no se han encontrado elementos materiales probatorios que indiquen que estructuras criminales hayan participado en la planeación o ejecución del atentado.