Alcalde Alejandro Char denuncia grave caso de contaminación en la Ciénaga de Mallorquín y exige sanciones ejemplares

Un foco clandestino de contaminación ambiental fue descubierto en inmediaciones del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, uno de los principales ecosistemas de la capital del Atlántico. El hallazgo fue realizado por el propio alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, durante una visita de inspección en la que percibió fuertes olores que alertaron a su equipo.

Gracias al uso de drones y a la activación inmediata de un plan de inspección, las autoridades identificaron un predio contiguo al ecoparque donde se acumulaban escombros, basuras y lodos en descomposición. El mandatario expresó su indignación por lo que calificó como un atentado contra el medioambiente.

«Durante una visita al parque, sentimos fuertes olores y de inmediato activamos un plan para investigar qué estaba ocurriendo. Nos llena de indignación e impotencia descubrir que una zona vecina estaba siendo contaminada con lodo putrefacto, escombros y basuras, convirtiéndose en un foco clandestino de contaminación. Mientras nosotros trabajamos por cuidar y recuperar nuestra biodiversidad, hay quienes cometen delitos ambientales que la ponen en riesgo», expresó Char.

“Nos llena de rabia e impotencia ver cómo algunos contaminan de forma ilegal zonas que estamos recuperando con tanto esfuerzo. No vamos a permitirlo”, afirmó el alcalde en su cuenta oficial de X.

Durante la operación, dos personas fueron capturadas en flagrancia por su presunta participación en los vertimientos ilegales. La Alcaldía, en coordinación con la empresa Triple A y la Mesa de Puntos Críticos, inició de inmediato la limpieza del área afectada. Además, se dio aviso a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que ya está evaluando el tipo y la peligrosidad de los residuos vertidos.

Acciones legales en curso

El 17 de junio, representantes de la Alcaldía, la Dimar y la Gerencia de Ciudad sostuvieron una reunión en la que se dio inicio a un proceso legal contra el propietario del terreno desde donde se estarían realizando los vertimientos. La situación se agravó con una nueva inspección realizada el jueves 19 de junio, en la que un camión cisterna fue sorprendido saliendo del predio tras haber descargado residuos contaminantes.

La Fiscalía Ambiental, junto con la Procuraduría y la Policía, participa activamente en el proceso judicial que busca sancionar con contundencia a los responsables de esta agresión ambiental.

“Estamos trabajando por proteger nuestra biodiversidad, y no vamos a tolerar que unos pocos la destruyan por negligencia o intereses personales. Pido a las autoridades aplicar todo el peso de la ley”, concluyó Char.

La Alcaldía también anunció que reforzará las estrategias de vigilancia e inspección ambiental y hará énfasis en campañas de educación ambiental para prevenir que situaciones como esta se repitan.