
El registrador nacional calificó como un hecho sin precedentes el choque entre Ejecutivo y Legislativo por la consulta, y pidió una pronta decisión de las altas cortes.
El registrador nacional, Hernán Penagos, anunció este martes 17 de junio que la justicia constitucional deberá definir el futuro de la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro mediante decreto presidencial, sin contar con el aval previo del Senado de la República.
En una declaración pública, Penagos calificó la situación como una “controversia jurídica sin precedentes” entre dos ramas del poder público, señalando que el rumbo del proceso debe ser definido por los órganos de control y las altas cortes.
“Es clara y evidente una controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo”, afirmó el registrador, quien subrayó que esta disputa no solo afecta la consulta popular, sino también “el orden institucional del país y el principio democrático”.
Como parte de las acciones que tomará la Registraduría Nacional, Penagos anunció la apertura de una actuación administrativa bajo el Código de Procedimiento Administrativo, con el objetivo de recopilar conceptos de las entidades competentes.
Asimismo, el registrador informó que solicitará un pronunciamiento de fondo a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para determinar si se cumplen los requisitos legales para la convocatoria.
La solicitud también será enviada a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y a la Procuraduría General de la Nación, para que estas entidades respalden el proceso ante el alto tribunal.
“Desde ya queremos solicitarle a las altas cortes, al Consejo de Estado o a la Corte Constitucional, que decidan de manera ágil sobre esta controversia jurídica”, enfatizó Penagos.
En paralelo, la Registraduría esperará las decisiones de las múltiples demandas que cursan actualmente tanto en el Consejo de Estado como en la Corte Constitucional contra el decreto presidencial.
Finalmente, Penagos advirtió: “Es importante para el país que alguna de esas cortes tome decisiones de fondo que nos permitan saber hasta dónde conducirnos, no solamente para la convocatoria de una consulta, sino para evitar una ruptura institucional”.
El caso mantiene en vilo al escenario político, mientras el país espera que la justicia despeje el camino de esta inédita disputa entre poderes.
Y.A.