Judicializados integrantes de red que vendía armas a disidencias de las Farc y bandas urbanas

La Fiscalía General de la Nación judicializó a 10 presuntos integrantes de una red delincuencial acusada de comercializar armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas con disidencias de las Farc en Cauca, Tolima, Meta y Arauca, así como con bandas ilegales en Bogotá.

Entre los procesados se encuentran un soldado profesional en servicio activo del Ejército Nacional y un intendente pensionado de la Policía Nacional, señalados de sustraer material bélico desde batallones, el Fuerte Militar de Tolemaida y la sede de Indumil en Soacha, para luego comercializarlo de manera ilegal.

0e71d91a 98c8 48a2 82a9 3c7d15150f47
Los capturados son: Alberto Hernando Orozco Salcedo, Luis Eduardo Urueña Díaz, Henry Mosquera Ramírez, Homes Bastidas Ardila, Bernardino Wilches Vargas, Jaime Humberto Puentes Puentes, Jairo Enrique Valenzuela Ramírez, David Bustos Vanegas, Jhon Alexander Salgado Osorio, Yesi Lenin Molano Santamaría y Katerine Celeste Baquero González.

3e6f41b9 e6a2 46e7 a238 72e334f065f1

La Fiscalía les imputó los delitos de:

Concierto para delinquir agravado
Fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido o privativo
Uso ilegal de uniformes e insignias
Falsificación de salvoconductos
Durante los operativos de captura, liderados por el CTI y la Brigada 13 del Ejército, fueron incautados:

3.184 municiones de varios calibres
13 pistolas, 16 rifles, 7 revólveres, 5 escopetas, 4 carabinas
1 lanzagranadas, 1 subametralladora, 1 detonador eléctrico
67 proveedores de armas y 6 partes de fusil
55 uniformes similares a los de las Fuerzas Militares
20 salvoconductos vencidos
$45 millones en efectivo

Ocho de los imputados aceptaron los cargos. Todos fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, por orden de un juez de control de garantías de Bogotá.