En vivo: así será el Segundo Festival de Festivales por los 500 años de Santa Marta

El evento, impulsado por la Gobernación del Magdalena, reunirá lo mejor de la música y las tradiciones del país los días 28 y 29 de junio. 

Santa Marta se alista para vivir una de las celebraciones más importantes de su historia con el Segundo Festival de Festivales, 500 años de Santa Marta, Historia y Tradición, que se realizará los próximos 28 y 29 de junio. El evento reunirá a 18 festivales culturales de distintas regiones de Colombia y del Magdalena, así como a más de 30 artistas locales, en un homenaje sin precedentes a los cinco siglos de historia de la ciudad más antigua del país.

La iniciativa, creada por el exgobernador Carlos Caicedo y continuada por el actual gobernador Rafael Martínez, busca consolidar a Santa Marta como un referente de fiestas y festivales del Caribe colombiano. Durante la presentación oficial, realizada hoy en el Hotel Catedral Plaza, la Gobernación del Magdalena y su Secretaría de Cultura extendieron la invitación a medios y ciudadanos para sumarse a esta gran celebración.

“El Segundo Festival de Festivales es una apuesta por reconocer y proyectar nuestras raíces culturales, al tiempo que impulsamos el talento local. Es un evento que une a Colombia en una sola fiesta”, destacaron los organizadores durante la rueda de prensa.

Entre los encuentros que formarán parte de esta edición se encuentran: Festival Vallenato, Petronio Álvarez, Festival Mono Núñez, Francisco el Hombre, Festival del Porro, Cuna de Acordeones, Festival de la Trova Antioqueña, Cantadoras por la Paz, Festival de Orquestas, Festival del Caimán, Guacherna Samaria, Festival de Concordia, Festival de Puerto Escondido, Festival de Gaitas, Festival de la Cumbia, Festival de Buitrago de Ciénaga y el Festival Iberoamericano de Colombia en Música.

Como invitado internacional, estará el Festival de Orange (Estados Unidos), que participará como observador y jurado internacional. Además, un comité de veeduría seleccionará a uno de los festivales nacionales para representar a Colombia en este importante certamen en Norteamérica.

El talento local tendrá un papel protagónico. Más de 30 artistas samarios se presentarán en la tarima principal con canciones inéditas en homenaje a los 500 años de Santa Marta, y participarán en una rueda de negocios cultural con los delegados de los festivales, fortaleciendo así sus oportunidades en el sector cultural.

Asimismo, la programación contará con la participación de reconocidos exponentes de la música nacional: Adriana Lucía, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Mister Black, Abel Cantillo, Kevin Flórez, Jey Zuleta y Octava Providencia, junto con una muestra del Festival de Orquestas que promete poner a vibrar a todo el público asistente.

Con esta segunda edición, el Festival de Festivales reafirma su propósito de unir a Colombia en torno a la historia, la música y las tradiciones, destacando la riqueza cultural de Santa Marta en su quingentésimo aniversario.

Y.A.