Benedetti advierte: “Se está equivocando gravemente” el registrador al frenar consulta popular

Armando Benedetti, ministro del Interior

El ministro del Interior cuestionó la decisión de Hernán Penagos de suspender los trámites de la consulta popular y dejar el asunto en manos de las altas cortes.

El debate sobre la consulta popular convocada por decreto presidencial tomó un nuevo giro este martes, tras las duras críticas del ministro del Interior, Armando Benedetti, dirigidas al registrador nacional, Hernán Penagos. La controversia surgió luego de que Penagos anunciara que suspenderá los trámites de la consulta hasta obtener claridad jurídica de las altas cortes.

Se está equivocando gravemente”, afirmó Benedetti, al señalar que el registrador “no tiene competencia para interpretar la constitucionalidad del decreto firmado por el presidente Gustavo Petro”.

El ministro subrayó que el decreto “es para convocar” la consulta popular y que el papel del registrador es únicamente el de “operador logístico”, por lo que no debería estar “haciendo una excepción constitucional de una excepción constitucional”.

Por su parte, Penagos sostuvo que existe una “controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo” y que corresponde a las altas cortes decidir si se debe continuar o no con los trámites de la consulta.

“No solo está en juego la convocatoria a una consulta popular; está en juego el orden constitucional del país, el principio democrático, está en juego la democracia”, advirtió Penagos, justificando su decisión de solicitar conceptos jurídicos al Consejo de Estado, la Procuraduría y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Además, el registrador anunció que pedirá a las cortes “pronunciarse ágil y oportunamente” ante las demandas interpuestas, mientras que Benedetti insistió en que la suspensión es un error de interpretación que podría afectar el proceso democrático.

La polémica promete seguir escalando, en medio de un clima político cada vez más tenso en torno a la viabilidad jurídica de la consulta popular impulsada por el Gobierno.

Y.A.