Armando Benedetti rechaza las insinuaciones que vinculan al Gobierno con el atentado contra Miguel Uribe: “No sean cafres”

Armando Benedetti, ministro del Interior.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó de irresponsables las insinuaciones que acusan al Gobierno de ser beneficiario del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Pidió respeto por la vida del político, quien aún permanece en cuidados intensivos.

En medio de la preocupación nacional por el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien aún se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó un contundente rechazo a las insinuaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación, donde se sugiere que el Gobierno de Colombia podría tener algún interés o relación con el atentado perpetrado contra el político.

A través de su cuenta de X, el funcionario fue enfático: “No se admiten más insinuaciones en las que se digan que el Gobierno es el beneficiario del atentado contra Miguel Uribe. No más. No sean cafres. A ningún gobierno en el mundo le conviene que la vida de un opositor corra peligro. Se comportan peor que los criminales que dispararon contra él el sábado 7 de junio”, publicó este martes 17 de junio.

El ministro insistió en que es necesario priorizar la recuperación de Miguel Uribe por encima de intereses políticos: “No más insinuaciones de que el Gobierno es el responsable de este hecho. Se nota que no les interesa el bienestar de Miguel Uribe, sino los likes”, añadió.

Cabe recordar que el atentado ocurrió el pasado 7 de junio, y desde entonces Benedetti ha reiterado su condena a los hechos y su solidaridad con la familia del senador. “Estamos rezando por la vida de Miguel Uribe”, expresó en su momento, haciendo además un llamado a la unidad nacional: “Es el momento de hacer un llamado a la unidad”, enfatizó.

Asimismo, Benedetti instó a la Fiscalía General de la Nación a actuar con celeridad: “Exigimos iniciar las investigaciones correspondientes y con resultados que permitan aclarar los hechos y dar con los responsables”.

El ministro también reiteró su compromiso con la seguridad de todos los aspirantes a la Presidencia: “Buscaremos que cada candidato y candidata a la Presidencia de la República tengan las garantías necesarias de protección y seguridad para que puedan realizar sus actividades de campaña en todo el país”.

Por su parte, la investigación avanza con pasos concretos. La Fiscalía General de la Nación ya imputó a tres personas señaladas de estar involucradas en el atentado: un menor de edad, Katerine Martínez y Carlos Eduardo Mora.

El joven quedó registrado en cámaras de seguridad huyendo del lugar de los hechos y fue posteriormente capturado por personal de seguridad que acompañaba al senador. Se le imputaron los delitos de intento de homicidio y porte ilegal de armas.

En cuanto a Carlos Eduardo Mora, según la Fiscalía, participó en la logística del atentado. Fue capturado en calidad de coautor y enfrenta cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Finalmente, Katerine Martínez fue detenida en Florencia (Caquetá) tras una orden de captura emitida por investigaciones que la ubicaron en la zona del atentado, descendiendo de un vehículo Spark gris.

Con estos avances, las autoridades buscan esclarecer completamente los móviles y los responsables de este grave hecho que ha generado conmoción en la opinión pública y agitado el ambiente político nacional.

Y.A.