Con una deuda acumulada superior a $911.000 millones, la Dian convoca a ciudadanos con procesos penales por no trasladar el IVA y la Retención en la Fuente, en un intento por recuperar cartera vencida y evitar sanciones mayores.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, citó para este martes 17 de junio a un total de 20.944 contribuyentes que enfrentan procesos penales activos o denuncias por evasión, al no haber trasladado al Estado los dineros recaudados por concepto de IVA y Retención en la Fuente.
La deuda conjunta asciende a una cifra alarmante: $911.590 millones. La jornada se realizará en las diferentes direcciones seccionales de la Dian a nivel nacional y representa una última oportunidad para que los deudores accedan a alternativas como acuerdos de pago, aplicación de recursos retenidos o embargados, orientación institucional o incluso la suspensión o archivo de procesos penales, siempre que se pague la totalidad de la obligación en mora.
“Esta jornada representa una oportunidad concreta para que los contribuyentes salden sus deudas, evitando consecuencias jurídicas”, afirmó Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la Dian. “La alianza entre la Dian y la Fiscalía refuerza nuestro compromiso con el cumplimiento tributario y la justicia fiscal”, añadió.
La entidad advirtió que quienes no atiendan la citación estarán expuestos a embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado, y la continuación de los procesos penales.
Además, se ejecutarán medidas adicionales en el marco de la sexta jornada nacional de cobro “Al día con la DIAN”, como el secuestro de 220 bienes embargados a 137 contribuyentes con deudas superiores a $202.044 millones, y la aplicación de 5.200 depósitos judiciales por $80.317 millones, que se abonarán a las obligaciones de 720 contribuyentes.
Llinás también recordó que “los impuestos son el motor para que el sistema funcione para todos”, e instó a quienes están en mora a regularizar su situación. “Saldar la deuda no es solo resolver un problema con la Dian, es un acto de respeto con millones de colombianos que ya cumplieron”, puntualizó.
Estas acciones buscan no solo recuperar cartera vencida, sino también fortalecer la cultura del cumplimiento fiscal y consolidar un sistema tributario más justo y efectivo.
Y.A.