Este domingo 15 de junio de 2025 se llevó a cabo una jornada de movilización en más de 20 ciudades de Colombia, donde ciudadanos participaron en la denominada ‘Marcha del Silencio’.
La convocatoria surgió como respuesta al aumento de hechos violentos en el país, con especial atención al ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Sin embargo, fueron varios los gobernantes que criticaron duramente la movilización, entre ellos el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, quien cuestionó el rumbo que tomó la iniciativa, al considerar que perdió su carácter original.
«La llamaron ‘marcha del silencio’, pero lo que vimos fue cualquier cosa menos silencio. Bastó con que apareciera un periodista de RTVC para que varios manifestantes lo rodearan, lo insultaran y trataran de intimidarlo», dijo el mandatario de los magdalenenses.
Tal como se observa en el video, en un preocupante atentado contra la libertad de prensa, el equipo periodístico de RTVC Noticias fue agredido mientras realizaba el cubrimiento de la denominada “marcha del silencio” en la ciudad de Bucaramanga.
La llamaron “marcha del silencio”, pero lo que vimos fue cualquier cosa menos silencio. Bastó con que apareciera un periodista de RTVC para que varios manifestantes lo rodearan, lo insultaran y trataran de intimidarlo.
Qué ironía tan profunda, una movilización que decía defender… pic.twitter.com/kQ5hEgsLym
— Rafael Martínez (@mrafael70) June 16, 2025
El periodista Nicolás Torres y su camarógrafo, Fredy, fueron víctimas de ataques físicos y verbales por parte de algunos de los manifestantes.
El lamentable suceso ocurrió sobre la carrera 27, a la altura de la calle 41, una de las arterias viales de la capital santandereana.
Qué bueno ver a miles de personas ejercer su derecho a la protesta sin ser recibidas con bolillo, gases ni represión. Que puedan marchar sin miedo es también una muestra de que algo ha cambiado. Antes, salir a la calle era exponerse a perder un ojo o la vida. Hoy se protesta y se… pic.twitter.com/arIeU4pj7A
— Rafael Martínez (@mrafael70) June 16, 2025
En otro trino, agregó, además: «Qué ironía tan profunda, una movilización que decía defender el respeto, pero que no logró contener sus propios odios. Ni siquiera en su propia marcha pudieron predicar con el ejemplo. El periodista agredido fue @Nicolascamiloc ¿Ese es el país que pretenden mantener?».
El mandatario consideró como «bueno» ver a miles de personas ejercer su derecho a la protesta sin ser recibidas con bolillo, gases ni represión.
«Que puedan marchar sin miedo es también una muestra de que algo ha cambiado. Antes, salir a la calle era exponerse a perder un ojo o la vida. Hoy se protesta y se escucha. Eso también es democracia», puntualizó en sus redes sociales.