Tras denuncia en la I.E. Thelma Rosa Arévalo, el Gobierno departamental exige formación inmediata en disposición final de desechos alimentarios en colegios oficiales.
En respuesta a la denuncia presentada el pasado 4 de junio en la I.E. Thelma Rosa Arévalo, la Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Programas de Alimentación, ofició formalmente a los operadores del PAE Subregión Norte y Río para que inicien de manera inmediata capacitaciones dirigidas al personal manipulador de alimentos.
1. Oficio Utmv-016 by LIBERTAD DIARIO
Durante la visita de verificación, el equipo técnico constató que la manipuladora no cumplió con los protocolos de disposición final de los residuos generados en el proceso de preparación y entrega, lo que podría comprometer la inocuidad de los alimentos suministrados a los estudiantes.
La Administración departamental aclaró que los desechos corresponden exclusivamente a insumos descartados por no cumplir los estándares de calidad, como frutas y verduras en sobremaduración, o productos afectados por factores ambientales durante el almacenamiento. En estos casos, el operador debe retirar y reemplazar oportunamente los alimentos que pierdan sus condiciones óptimas, evitando cualquier riesgo para la salud de los beneficiarios.
Con el oficio UTMV‑016 y la certificación rectoral de la I.E. Thelma Rosa Arévalo como referencia, la Gobernación del Magdalena insistió en la importancia de fortalecer la gestión logística y la transparencia en todos los centros educativos oficiales. Asimismo, anunció que replicará las visitas de verificación en otras sedes para garantizar el cumplimiento de los protocolos y prevenir futuras irregularidades.
1.1 Certificacion Rector by LIBERTAD DIARIO
El Gobierno Departamental reitera su compromiso con la seguridad alimentaria, la calidad del servicio y la protección de la comunidad educativa, asegurando que cada niño, niña y joven del Magdalena reciba un PAE confiable y en condiciones óptimas.
Y.A.