La administración departamental busca definir un Plan Sectorial de Turismo incluyente, sostenible y de impacto real, con base en la opinión de la ciudadanía.
¡La opinión ciudadana toma protagonismo en el futuro del turismo del Magdalena! La Gobernación del Magdalena ha lanzado una convocatoria pública invitando a residentes, empresarios, prestadores de servicios turísticos y visitantes a participar en la Encuesta de Evaluación Multidimensional del Turismo, una herramienta esencial para trazar la hoja de ruta del futuro turístico del departamento.
Según el llamado oficial, el objetivo de esta iniciativa es construir un turismo más fuerte, sostenible e incluyente, tomando en cuenta las necesidades, expectativas y propuestas de quienes viven o disfrutan del territorio. “¡Tú eres clave en este proceso!”, enfatiza la invitación difundida a través de redes sociales institucionales.
La encuesta, disponible a través del portal web oficial www.gobernaciondelmagdalena.gov.co, busca recoger información valiosa que contribuya a la formulación del Plan Sectorial de Turismo, una política que guiará las acciones, inversiones y proyectos del sector en los próximos años.
“Tu participación nos ayudará a definir el Plan Sectorial de Turismo, con acciones reales que beneficien a nuestras comunidades y visitantes”, destaca el mensaje de la Gobernación. Esta política de planificación participativa refleja un enfoque democrático que prioriza el desarrollo turístico sostenible, integrando las voces locales como actores fundamentales del cambio.
En el contexto de un departamento con una riqueza natural y cultural inigualable, que incluye joyas como Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona, la Sierra Nevada y los pueblos ribereños del Magdalena, la necesidad de consolidar una estrategia turística integral es más apremiante que nunca. La encuesta, en este sentido, permitirá identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del sector, con datos provenientes directamente de quienes lo experimentan diariamente.
Asimismo, se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la infraestructura, diversificar las experiencias turísticas, fomentar la preservación del medioambiente y potenciar la economía local mediante el turismo comunitario, cultural, de naturaleza y de aventura.
Y.A.