Gabriela Vergara llega al Reinado Nacional de la Ganadería 2025

*Nacida en Galapa, la joven representa al Atlántico en la edición número 55º del evento en Montería, plataforma en la que busca exaltar las tradiciones y visibilizar al campo.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Ya suenan los tambores y se alistan los sombreros vueltiaos, porque inicia oficialmente el Reinado Nacional de la Ganadería 2025, uno de los certámenes más representativos del folclor y la cultura en Colombia, que este año celebra su edición número 55º entre el 17 y el 23 de junio en Montería.

En esta gran fiesta de tradiciones, alegría y orgullo regional, el departamento del Atlántico se hace presente con una representante que promete dejar huella. Se trata de Gabriela Vergara Martínez, estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad Simón Bolívar y quien ostenta el título de Reina Central del Carnaval de Galapa 2025.

“Llevar en mi pecho el nombre del Atlántico es una emoción que no se puede describir con palabras. Es el departamento que me ha dado todo, y hoy le devuelvo un poco representándolo con amor, fuerza y alegría. Somos tierra de ganaderos valientes, de mujeres decididas y de una cultura que merece ser celebrada”, ha mencionado la candidata.

La joven de 20 años, no solo destaca por su elegancia y carisma en el escenario, sino por su compromiso con la cultura, la educación y el deporte. Además de prepararse académicamente, combina sus estudios con la práctica de taekwondo y natación, disciplinas que han fortalecido en ella la constancia y la determinación.

Su trayectoria cultural ha sido sólida desde la infancia, debido a que creció rodeada de música, danza y manifestaciones folclóricas del Caribe. Actualmente, también lleva con orgullo el título de Reina Intermunicipal del Porro Sabanero, lo que evidencia su potencial para representar con fuerza y conocimiento los ritmos tradicionales que identifican a toda la región.

“Es realmente gratificante mirar atrás y ver cómo todo el esfuerzo, la constancia y la dedicación de tantos años hoy empiezan a rendir frutos. Cada etapa del camino ha valido la pena. Agradezco profundamente a quienes han estado a mi lado en este proceso”.

Agenda intensa y mucha tradición

Durante los días del certamen, Gabriela y las demás candidatas cumplirán una exigente agenda que incluye actos como la entrega de llaves de la ciudad por parte del alcalde Hugo Kerguelén, la conmemoración de los 73 años del departamento de Córdoba, la tradicional Noche de Comparsas Otylia Berrocal de Buelvas y la Parada Folclórica Infantil y Cordobesa,

Como es tradición, también participarán en el esperado Desfile en Traje de Baño, al igual que en el Gran Baile de Fantasía y Comparsas, el Desfile de Carrozas Reales ‘Córdoba lo tiene todo’, y finalmente, la Velada de Elección y Coronación, que contará con la presentación especial del artista Juan Carlos Coronel.

Cada uno de estos eventos será una plataforma para que las participantes muestren su talento, conocimiento e identidad, con el fin de quedarse con el título de Reina Nacional de la Ganadería 2025.

Sin embargo, más allá de una corona, Gabriela tiene como deseo dejar un legado que inspire, conecte y motive a las nuevas generaciones a valorar y enaltecer lo que los identifica como atlanticenses y colombianos.

Atlántico, tierra ganadera

Gabriela ha resaltado con orgullo que el Atlántico también es una tierra de profunda tradición ganadera, con raíces firmes en el trabajo del campo, la cría de ganado y el amor por las costumbres rurales.

“Desde nuestras sabanas hasta nuestras ferias, la ganadería hace parte del alma del pueblo atlanticenses”, ha mencionado con emoción en varias ocasiones.

Finalmente, aseguró que su misión como atlanticense en este certamen es ser la voz y la imagen de una mujer pujante, alegre e imparable; de un joven apasionado por el campo y de toda esa identidad que caracteriza a su tierra.

Teniendo claro su propósito, también invita al departamento de Córdoba y al mundo entero a descubrir el Atlántico, un territorio rico, maravilloso, lleno de diversidad cultural y arropado por la calidez del mar Caribe.