El abogado y empresario ambientalista Augusto César Rico denunció que su hotel Ecohabs Bamboo Tayrona, ubicado en la entrada del Parque Nacional Natural Tayrona, fue tomado por la fuerza por su socio minoritario, presuntamente con apoyo de estructuras criminales.
Según el comunicado emitido por Rico, el hotel está siendo operado ilegalmente desde el sábado 14 de junio bajo otra razón social y sin los registros ni permisos de turismo, mientras las autoridades judiciales y administrativas no han actuado a pesar de las denuncias presentadas desde febrero de este año.
“Turistas extranjeros que tienen reservas hechas desde hace meses llegarán sin saber que el hotel está bajo control de otras personas, lo que podría derivar en situaciones de fraude y poner en riesgo su integridad”, alertó el empresario, quien posee el 70 % de la sociedad registrada legalmente.
Rico acusa directamente a su socio minoritario, Robinson Jesús Méndez Mendoza, a quien vincula con un presunto jefe paramilitar. Asegura que desde entonces ha recibido amenazas sistemáticas, y relata que en abril fue retenido junto a cinco empleados bajo coacción para firmar documentos. Aunque la denuncia de este secuestro fue radicada con pruebas, no ha habido capturas hasta la fecha.
Actualmente, el hotel está siendo promocionado ilegalmente como Unique Tayrona en plataformas como Booking.com, situación que el empresario considera no solo fraudulenta, sino peligrosa para los visitantes.
El defensor de derechos humanos José Humberto Torres se pronunció señalando que la privación de libertad con fines extorsivos constituye un secuestro, y denunció la revictimización por parte de autoridades locales, incluyendo al alcalde de Santa Marta, quien habría minimizado los hechos.
El comunicado finaliza con un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación, organismos internacionales, plataformas de turismo y medios de comunicación, exigiendo:
-
Capturas inmediatas de los responsables.
-
Esquema de protección urgente para Rico, su familia y testigos.
-
Suspensión de las cuentas fraudulentas en plataformas de reservas.
-
Intervención de entes nacionales e internacionales de derechos humanos.
-
Seguimiento constante de los medios de comunicación al caso.
“La justicia debe actuar. El terror no puede triunfar”, expresó Rico, quien se encuentra desplazado por temor a represalias.
Lea aquí la denunica: