La comunidad barí de los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura del corregimiento de La Gabarra, zona rural de Tibú, denuncian un incremento en el reclutamiento de menores de edad.
«Desde el año 2016 hasta junio del 2.025, se ha incrementado los casos de reclutamientos de niños y niñas indígenas de la zona del Catatumbo, hasta la fecha se tiene el reporte de 246 menores reclutados por parte de los diversos grupos armados que se encuentran en la zona del Catatumbo», dijo Alexander Adora de la comunidad barí.
Así mismo, dijo el líder de la comunidad indígena barí que maneja una estadística de los casos de reclutamientos porque ha tenido la oportunidad de dialogar con los padres de los niños reclutados, pero por temor a una retaliación de los responsables de este delito deciden no denunciar ante las autoridades competentes.
«Nos duele el ver sufrir a varias familias de nuestros resguardos, al ver cómo se llevan a sus hijos, algunos padres han tenido la oportunidad de ver a los niños que forman parte de los grupos armados, mientras que otras familias no tienen información del paradero de sus pequeños, pero si hemos conocido que varias de las personas fallecidas este año en medio de los enfrentamientos entre ELN y las disidencias de las Farc son menores que habían sido reclutados», dijo Alexander Adora, representante de los derechos humanos de la comunidad Barí.