Venezuela concede nacionalidad póstuma a Rubby Pérez tras su trágica muerte en Santo Domingo

En un acto simbólico cargado de emotividad, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó este domingo la nacionalidad venezolana post mortem al reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, fallecido en abril pasado durante una presentación en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana.

La noticia fue anunciada por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que también informó que el mandatario recibió en el Palacio de Miraflores a la hija del artista, Zulinka Pérez, junto con otros familiares, a quienes entregó personalmente el decreto de nacionalización y una cédula simbólica de identidad venezolana.

Durante la ceremonia, Maduro también le confirió al cantante la Orden José Antonio Abreu, como reconocimiento a su trayectoria artística y su vínculo afectivo con el pueblo venezolano. “Rubby Pérez representa la alegría y la cultura de nuestro continente. Hoy lo acogemos como hijo de Venezuela”, expresó el presidente.

Zulinka Pérez, en nombre de su familia, agradeció el homenaje y recordó que su padre siempre soñó con recibir esa nacionalidad. “Este gesto honra su legado y nos llena de orgullo”, dijo conmovida.

Una carrera marcada por el éxito y una despedida trágica
Rubby Pérez, de 69 años, fue una de las voces más influyentes del merengue en América Latina. Tras su salida de la orquesta de Wilfrido Vargas en los años 80, lanzó su carrera como solista con éxitos como Volveré, Sobreviviré y De color de rosa, esta última la interpretaba la noche del trágico accidente.

El colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, provocó la muerte de 236 personas y dejó a más de 180 heridos. Pérez fue una de las víctimas fatales mientras ofrecía su presentación ante un público que nunca imaginó el desenlace.

Avanza investigación contra los propietarios del club
El Ministerio Público dominicano ha iniciado un proceso judicial contra los propietarios del establecimiento. El empresario Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, fue arrestado y se le imputaron cargos por homicidio culposo. La Fiscalía también pidió arresto domiciliario para su hermana Maribel Espaillat, quien formaba parte de la administración del lugar.

Según el informe de la Fiscalía, el local presentaba graves irregularidades estructurales, incluidas ampliaciones y cargas excesivas sobre el techo sin las debidas autorizaciones de las autoridades de obras públicas. Entre los elementos añadidos se contaban pesadas unidades de aire acondicionado, tinacos de agua y casetas técnicas, que habrían debilitado la estructura con el tiempo.

Las autoridades dominicanas continúan recopilando pruebas para determinar la responsabilidad total de los implicados, mientras las familias de las víctimas, como la de Rubby Pérez, exigen justicia.