¡Se cumplió el sueño de varias generaciones que esperaron 100 años una vía digna!

Gobierno del Cambio con Resultados entregó hoy los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo

El proyecto beneficia a más de 30 mil magdalenenses con una inversión pública de $100.530 millones, recursos que antes se robaban y que hoy disfruta la comunidad.

Ante 10 mil magdalenenses de la subregión Centro del departamento, el gobernador Rafael Martínez, acompañado por su antecesor, Carlos Caicedo, pusieron en funcionamiento los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo, un obra que en su totalidad contempla 22km, los cuales serán terminados en los próximos 3 meses. Esta es la segunda troncal estratégica que diseñan, financian y ejecutan los gobiernos del Cambio con Resultados.

“Esta obra hace parte de los 206 kilómetros que dejó diseñados el exgobernador Carlos Caicedo, y pertenece a los 37 km de vías secundarias con recursos para su construcción. Hoy ponemos en funcionamiento los primeros 10km, pues, toda la obra alcanza una ejecución del 60%”, indicó el gobernador Martínez.

Y agregó, “aquí están los recursos que antes se robaban los ricos del Departamento. La gente no traga entrego y sabe que es lo que le conviene al Magdalena. Nosotros trabajamos para el pueblo y así lo seguiremos haciendo”.

b6272834 ea78 41e2 993f 277fb00ef6bf 99ca77f7 0766 4411 b65d 48e0d787106d baa7c023 0649 4f15 baf1 d166e28829a4 1c8dd8e7 8940 425b b94b dd6374b4e271 25b3f452 7e8a 419f a55c 10bbc8d87aec

Vale recordar que esta es una vía de dos carriles con 7.30 metros de ancho que conecta la cabecera municipal de Chibolo con el corregimiento de Apure (Plato), pero también beneficia a las comunidades de Tenerife y Zapayán.

La vía permitirá que los pequeños y medianos ganaderos saquen más rápido sus productos, a menor costo y se dignifique su calidad de vida y la de sus familias. Conectando con otros mercados a nivel nacional.

Abas Araqchi 1 0 7

Según FEDEGAN Chibolo produce 10 millones de litros de leche al año, unos 28.414 litros diarios, el 0,13% de la producción nacional. Y Plato, reporta una producción estimada de 21 millones de litros al año, unos 59.139 litros diarios, el 0,28% de la producción nacional.