Redacción Web.
La senadora @MariaFdaCabal envió un mensaje a la Reserva Activa durante la Marcha del Silencio: Hoy más que nunca, Colombia los necesita para recuperar el rumbo del país. #FuerzaMiguel 🇨🇴 pic.twitter.com/OYpZnE3Ld4
— Prensa María Fernanda Cabal (@CabalPrensa) June 15, 2025
En una jornada marcada por la indignación y el clamor ciudadano, la senadora María Fernanda Cabal participó este domingo en la Marcha del Silencio en Bogotá y, más tarde, lideró una concentración en San Pedro, donde lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro y al rumbo político del país.
Desde la Plaza de Bolívar, epicentro de la marcha capitalina, Cabal reiteró su firme rechazo a las reformas laboral, pensional y de salud impulsadas por el gobierno. Acompañada de ciudadanos vestidos de blanco que portaban banderas de Colombia y velas encendidas, la congresista declaró:
“Seguiremos en pie de lucha contra los que quieren destruir al país. Colombia no puede dejarse arrebatar sus instituciones, su libertad ni su democracia”.
Durante la tarde, la senadora se desplazó hasta San Pedro, donde se dirigió a un grupo de simpatizantes entre cantos religiosos y consignas políticas. Allí, condenó el reciente atentado contra el también senador Miguel Uribe Turbay, afirmando que su presencia tenía como propósito «honrar la vida de un hombre valiente que hoy lucha por su recuperación».
“Nos vamos a volver a enlistar para seguir combatiendo, para liberar a Colombia de los vándalos”, afirmó Cabal con énfasis. “Colombia no se arrodilla ante los violentos. Colombia no es socialista. Dios nos hizo libres”, añadió entre aplausos y vítores de la multitud.
La senadora @MariaFdaCabal acompañó la Marcha del Silencio con un mensaje claro: #FuerzaMiguel. Colombia no se arrodilla ante los violentos y camina de la mano de Dios. #MarchaDelSilencio 🇨🇴 pic.twitter.com/Hu9pChWLQB
— Prensa María Fernanda Cabal (@CabalPrensa) June 15, 2025
La senadora también acusó al gobierno de Petro de estar “dividiendo al país con discursos populistas” y llamó al Congreso a ejercer su rol como barrera contra posibles abusos de poder. En su discurso, insistió en que el pueblo colombiano “no le pertenece al presidente” y pidió mantener viva la movilización social en defensa de la democracia.
“Esta lucha no es solo contra unas reformas, es por el alma de Colombia. No vamos a dar ni un paso atrás”, puntualizó.
El acto en San Pedro concluyó con una misa simbólica en honor a Uribe Turbay y con cánticos que pedían continuar “firmando con el corazón”, en alusión al apoyo popular contra las reformas del Ejecutivo.
Mientras tanto, las autoridades mantienen vigilancia ante nuevas concentraciones, en medio de un ambiente nacional cargado de tensión política tras el atentado al senador Uribe, quien permanece hospitalizado.